Ecuador presenta plan para el sector bananero, afectado por guerra en Ucrania

El Ministerio ecuatoriano de Agricultura y Ganadería y el estatal BanEcuador presentaron este domingo una propuesta «para desahogar la presión financiera» que enfrentan los productores bananeros por la guerra en Ucrania, que ha afectado el comercio de esta fruta, de la que Ecuador es primer exportador mundial. Se trata de un plan de refinanciación y […]

•‎

2 minutos de lectura

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Ministerio ecuatoriano de Agricultura y Ganadería y el estatal BanEcuador presentaron este domingo una propuesta «para desahogar la presión financiera» que enfrentan los productores bananeros por la guerra en Ucrania, que ha afectado el comercio de esta fruta, de la que Ecuador es primer exportador mundial.

Se trata de un plan de refinanciación y reestructuración de las deudas que tengan los pequeños productores de banano, resumió el Ministerio en un comunicado.

Detalló que mediante la refinanciación, el productor podrá revisar las condiciones de su crédito y buscar un nuevo acuerdo, en tanto que con la reestructuración podrá modificar la estructura actual de su préstamo.

Desde enero pasado hasta el 14 de mayo, BanEcuador ha refinanciado y reestructurado obligaciones de deuda por 4’050.135 dólares, de los cuales, el 63 % (2’551.585 dólares) corresponde al sector agropecuario.

El Ministerio de Agricultura y BanEcuador trabajan para que también los pequeños productores agrícolas y pecuarios del país puedan ser beneficiados con nuevos créditos y mayores plazos para el pago, señala el escrito.

El ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, recordó que se debe pagar 6,25 dólares por la caja contratada de banano, que es el precio mínimo de sustentación establecido en octubre de 2021, mediante un Acuerdo Ministerial.

Advirtió que, de no cumplirse con esta disposición, el Ministerio como ente regulador impondrá las sanciones correspondientes.

Por otra parte, el ministro señaló que el MAG continúa trabajando en las iniciativas de ayuda en asuntos tributarios y de seguridad social en favor de los productores bananeros.

Se ha dispuesto la prohibición de la inscripción de nuevas áreas de plantaciones. Es decir, prohibir nuevas plantaciones y así garantizar un precio justo a los actuales productores, señala el escrito.

De acuerdo con el Sistema de Control Bananero, más de 9 mil productores cultivan banano en 194.530 hectáreas.

Ecuador es el primer exportador mundial de banano, cuyas ventas generan alrededor de 3.500 millones de dólares cada año y da empleo directo a 250 mil ecuatorianos. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO