Ecuador. Corte Constitucional bloqueó la reforma parcial sobre la prisión preventiva

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, propuso la prisión preventiva obligatoria en casos de crimen organizado y terrorismo. La Corte Constitucional (CC) rechazó la reforma parcial a la Constitución para aplicar la prisión preventiva obligatoria en casos de terrorismo y crimen organizado. El presidente Daniel Noboa impulsó esta propuesta. Con siete votos a favor y […]

•‎

2 minutos de lectura
ecuador-corte-constitucional-bloqueo-la-reforma-parcial-sobre-la-prision-preventiva

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, propuso la prisión preventiva obligatoria en casos de crimen organizado y terrorismo.

La Corte Constitucional (CC) rechazó la reforma parcial a la Constitución para aplicar la prisión preventiva obligatoria en casos de terrorismo y crimen organizado. El presidente Daniel Noboa impulsó esta propuesta.

Con siete votos a favor y dos en contra, los jueces acogieron el proyecto de dictamen presentado por el ponente, Richard Ortiz. Este declaró que el proyecto de Noboa «no es apto» para ser tramitado vía una reforma parcial a la Constitución.

De acuerdo a los magistrados, la propuesta del mandatario «configura una restricción injustificada y grave a la garantía de presunción de inocencia y al derecho a la libertad de movilidad».

Rechazan reforma a prisión preventiva en Ecuador

«Además, desnaturaliza el carácter excepcional de prisión preventiva al transformarla en una sanción automática y anticipada en lugar de una medida cautelar sujeta a principios de necesidad y proporcionalidad, desconociendo los límites constitucionales de esta figura», señala la Corte. 

El dictamen se aprobó el 14 de febrero de 2025, nueve días después de que Noboa presentó esta propuesta. 

Previamente, la CC ya llamó la atención a Noboa por presentar una serie de reformas a la Constitución de manera inconexa.

De su parte, la Secretaría Jurídica de la Presidencia acusó a los jueces de haberse excedido en sus atribuciones al plantear la conformación de una comisión para temas de seguridad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO