Ecuador aprueba primera revisión para acceder a $500 millones del FMI

Ecuador ha aprobado la primera revisión de metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el 9 de diciembre de 2024. Ahora, se espera la validación de la última instancia: el directorio del organismo multilateral. El Gobierno de Daniel Noboa ha dado luz verde a esta revisión como parte del acuerdo económico establecido con […]

•‎

3 minutos de lectura
ecuador-aprueba-primera-revision-para-acceder-a-500-millones-del-fmi

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Ecuador ha aprobado la primera revisión de metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el 9 de diciembre de 2024. Ahora, se espera la validación de la última instancia: el directorio del organismo multilateral.

El Gobierno de Daniel Noboa ha dado luz verde a esta revisión como parte del acuerdo económico establecido con el FMI. Este avance se considera un paso significativo en el proceso de financiamiento.

La aprobación realizada por el equipo técnico significa que aún falta la autorización del directorio del Fondo. Con esta revisión, se prevé que el multilateral desembolse $ 500 millones a Ecuador. Esta transacción se suma a los mil millones de dólares que ya se entregaron en junio pasado.

https://www.eldiario.ec/actualidad/veronica-abad-se-reinstala-audiencia-para-resolver-accion-de-proteccion/

Estos fondos son parte del programa Servicio Ampliado del FMI (SAF), firmado el 25 de abril de 2024. El programa contempla un préstamo total de $4 mil millones para Ecuador, a ser desembolsados en partes hasta el primer trimestre de 2028.

La autorización para este segundo desembolso se produce tras la visita de los técnicos del FMI a Ecuador entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre de 2024, quienes revisaron el cumplimiento de las metas acordadas. Varapat Chensavasdijai, jefe de la misión técnica del FMI, destacó que «las autoridades cumplieron con todos los criterios cuantitativos de desempeño y los objetivos indicativos establecidos».

Chensavasdijai también mencionó que «el Gobierno ha tomado medidas que han ayudado a salvaguardar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad fiscal y proteger a los grupos de población vulnerables». Ecuador enfrenta un contexto económico complicado debido a la crisis energética, pero sigue comprometido en mejorar las condiciones de vida para todos sus ciudadanos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/polemica-en-el-quitofest-que-paso-con-la-figura-de-daniel-noboa/

El FMI sobre la crisis energética de Ecuador

El organismo internacional también se refirió al difícil escenario económiso que atraviesa Ecuador por la crisis energética.

“En medio de un entorno macroeconómico complejo y de las nuevas presiones surgidas de la crisis eléctrica causada por una sequía histórica, nuestro objetivo sigue siendo respaldar los esfuerzos de las autoridades para mejorar los niveles de vida de todos los ecuatorianos, con un énfasis en proteger a los más vulnerables, salvaguardar la estabilidad macroeconómica y promover un crecimiento sostenible e inclusivo», explica en su comunicado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO