Descienden lahares desde el volcán Sangay

La Secretaría de Gestión de Riesgos alertó este sábado 4 de marzo del 2023 del descenso de flujos de lodo y escombros (lahares) por quebradas del volcán Sangay. Eso debido a las lluvias en esta región amazónica. «Esto ha generado el represamiento del río Upano», indicó. Apuntó que en coordinación con el Servicio Integral de […]

•‎

2 minutos de lectura
El volcán ecuatoriano Sangay lanza una columna de ceniza de unos 1.200 metros

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Secretaría de Gestión de Riesgos alertó este sábado 4 de marzo del 2023 del descenso de flujos de lodo y escombros (lahares) por quebradas del volcán Sangay.

Eso debido a las lluvias en esta región amazónica.

«Esto ha generado el represamiento del río Upano», indicó.

Apuntó que en coordinación con el Servicio Integral de Seguridad de la ciudad de Macas (ECU 911), se mantienen en constante monitoreo de las condiciones del río Upano para activar, con las entidades competentes, las acciones preventivas y reactivas en caso de ser requerido.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-volcan-ecuatoriano-sangay-genera-35-explosiones-cada-hora/

La Secretaría pidió a la población no acercarse a ríos aledaños y a sus afluentes.

De acuerdo al Instituto Geofísico, la lluvia observada a través de las cámaras de vigilancia y los pronósticos del clima indican que estas continuarán durante las siguientes horas.

Por tal razón, los lahares pueden continuar generándose como consecuencia de dichas lluvias.

«Este fenómeno ha sido recurrente en el actual periodo eruptivo ya que las lluvias en el volcán removilizan el material volcánico acumulado en los flancos», anotó.

El volcán Sangay es uno de los más activos de Ecuador y está en erupción desde 2019.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-volcan-sangay-registra-explosiones-sentidas-a-175-kilometros/

Se encuentra en las estribaciones orientales de los Andes, dentro de la provincia de Morona Santiago.

El volcán es parte del Parque Nacional Sangay, declarado patrimonio natural de la humanidad por la Unesco desde 1983. Es un entorno sin poblaciones cercanas que pudiesen estar en riesgo ante el proceso eruptivo.

Además del Sangay, de 5.230 metros de altitud, están en actividad actualmente en Ecuador, el Reventador, en el norte y el Cotopaxi, cerca de Quito. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO