Decomisan una cachorra de león africano en un aeropuerto de México

Una cachorra de león africano, especie en peligro de extinción, fue decomisada en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, por agentes de la Guardia Nacional (GN), informó este sábado la institución. En un comunicado, la GN relató que al revisar la paquetería que ingresa al aeropuerto los agentes localizaron en el […]

•‎

3 minutos de lectura
4a3afb7864f21e3bd4a9b6c834557e13952cfdb0w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Una cachorra de león africano, especie en peligro de extinción, fue decomisada en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, por agentes de la Guardia Nacional (GN), informó este sábado la institución.

En un comunicado, la GN relató que al revisar la paquetería que ingresa al aeropuerto los agentes localizaron en el área de plataforma comercial «una caja de madera con orificios circulares de ventilación, donde era transportada una cachorra de león africano».

La caja transportadora procedía de la Ciudad de México, donde registró un vuelo de conexión, pero la salida original fue la ciudad de Guadalajara con destino a Ciudad Juárez.

Los agentes revisaron la documentación que venía adherida en la parte superior de la caja, «pero esta carecía de la factura de origen por lo que no amparó la legal procedencia de la cachorra de león», señaló la nota.

Ante tales pruebas, los agentes solicitaron la presencia de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para resguardar al ejemplar considerado una especie en peligro de extinción y protegido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Además, los inspectores determinaron mediante lectores de escáner que la cachorra de león carecía del microchip de identificación que acreditara la legal procedencia de la especie.

Debido a ello, el animal quedó bajo resguardo de la Profepa y fue trasladado al Zoológico San Jorge para su revisión médica, atención y estancia, debido a que esas instalaciones son las adecuadas para el felino.

Tras los hechos, la GN dio parte a la Fiscalía General de la República para continuar con las indagatorias correspondientes.

México está considera uno de los cinco países con más biodiversidad del mundo, al concentrar entre el 10 % y 12 % de las especies biológicas del planeta, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) del Gobierno mexicano.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha advertido que el tráfico ilegal de animales es el tercer mercado negro más redituable, solo detrás del tráfico de drogas y armas.

En México, el decomiso de especies protegidas se ha relacionado, en muchos casos, con el gusto de los capos del narcotráfico por los animales exóticos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO