Debate presidencial 2025 con reformas

El debate presidencial para las Elecciones del 2025 tendrá varias modificaciones con respecto al presentado en los comicios del 2023. Así lo estableció el Consejo Nacional Electoral (CNE) este martes 29 de octubre. El organismo electoral aprobó varias modificaciones al reglamento que rige esta modalidad. El Pleno del Consejo del (CNE), aprobó reformas al Reglamento […]

•‎

2 minutos de lectura
img-6363

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El debate presidencial para las Elecciones del 2025 tendrá varias modificaciones con respecto al presentado en los comicios del 2023. Así lo estableció el Consejo Nacional Electoral (CNE) este martes 29 de octubre.

El organismo electoral aprobó varias modificaciones al reglamento que rige esta modalidad. El Pleno del Consejo del (CNE), aprobó reformas al Reglamento y Manual del debate presidencial obligatorio 2025.

Varios cambios se han ejecutado, pero entre los que destacan están que la dinámica es más abierta al intercambio de posturas entre varios candidatos. «La interacción de un candidato con dos e incluso con más candidatos en cada eje temático», resalta el CNE.

De acuerdo con un comunicado del ente, el debate presidencial para la Primera Vuelta tendrá un solo programa. El mismo contará con una duración aproximada de tres horas, dividido en dos franjas horarias.

El CNE detalló también que si se efectuara una Segunda Vuelta, el debate se realizará el 23 de marzo. Este, en cambio, durará aproximadamente dos horas al contar solo con los dos candidatos que pasen a esta instancia.

“Esta estructura busca garantizar que los candidatos a la Presidencia de la República presenten sus planes de gobierno en igualdad de condiciones”, aseguró el Consejo Nacional Electoral.

Esta nueva modalidad de debate presidencial no corresponde a una nueva normativa sino a la elaboración de reformas para las que el CNE contó con la asistencia.

El apoyo recibido es de Argentina y la cooperación del Instituto Nacional Demócrata (NDI), “con el objetivo de implementar un programa televisivo con un alto nivel técnico y fundamentado en buenas prácticas de varios países de la región”.

Estos cambios en la modalidad de debate presidencial debe ser informada a las organizaciones políticas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO