Publicidad. Hallazgo de droga en exportación ecuatoriana genera polémica internacional y pone en la mira a figuras del gobierno

Un inusual incidente relacionado con un cargamento de plátanos procedente de Ecuador ha puesto bajo la lupa las exportaciones bananeras del país andino. Según informes de autoridades marroquíes, se encontró cocaína oculta en un envío de frutas de una empresa vinculada a destacados círculos empresariales ecuatorianos, algunos de los cuales tienen conexiones con figuras del […]

•‎

2 minutos de lectura

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Un inusual incidente relacionado con un cargamento de plátanos procedente de Ecuador ha puesto bajo la lupa las exportaciones bananeras del país andino.

Según informes de autoridades marroquíes, se encontró cocaína oculta en un envío de frutas de una empresa vinculada a destacados círculos empresariales ecuatorianos, algunos de los cuales tienen conexiones con figuras del actual gobierno.

El curioso episodio ocurrió en la ciudad marroquí de Azrú, famosa por sus bosques de cedros y su población de macacos. Según relatos locales, monos hambrientos atacaron unas cajas de plátanos que contenían dos paquetes con una sustancia prohibida. Este insólito descubrimiento ha generado preguntas sobre la seguridad de las cadenas de suministro internacionales y la posible utilización de exportaciones legítimas para encubrir actividades ilícitas.

El incidente podría tener implicaciones políticas significativas en Ecuador, especialmente en el contexto de los próximos procesos electorales. Las autoridades competentes deberán investigar si se trató de un fallo en los controles de seguridad o si existe algún vínculo más profundo con redes de tráfico de drogas.

Este no es el primer caso de este tipo a nivel global. En Francia, recientemente se detectaron más de 40 kg de cocaína en un cargamento de plátanos distribuido a varias cadenas de supermercados en la región de Borgoña-Franco Condado. Los empleados de las tiendas Grand Frais encontraron la droga en cajas de fruta procedentes de Sudamérica, lo que refuerza la preocupación por la vulnerabilidad de las cadenas de suministro agrícola en el comercio internacional.

Mientras tanto, el incidente en Marruecos podría generar desafíos reputacionales para las empresas ecuatorianas involucradas, así como para figuras públicas asociadas con ellas. La situación también pone de relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de control en las exportaciones globales para evitar que productos legítimos sean utilizados como fachada para actividades ilegales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO