Consejos. ¿Cómo salvar tu negocio de las inundaciones este marzo?

Las lluvias intensas de marzo en Ecuador aumentan el riesgo de inundaciones, amenazando negocios con daños y pérdidas económicas. En marzo de 2025, las fuertes precipitaciones afectan a emprendedores y empresarios en Ecuador, elevando el riesgo de inundaciones que interrumpen operaciones y generan pérdidas, según proyecciones climáticas y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, […]

•‎

3 minutos de lectura
inundaciones-17

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Las lluvias intensas de marzo en Ecuador aumentan el riesgo de inundaciones, amenazando negocios con daños y pérdidas económicas.

En marzo de 2025, las fuertes precipitaciones afectan a emprendedores y empresarios en Ecuador, elevando el riesgo de inundaciones que interrumpen operaciones y generan pérdidas, según proyecciones climáticas y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, debido a la temporada invernal.

Las lluvias intensas previstas en este marzo de 2025 en Ecuador incrementan la preocupación entre los negocios. Las proyecciones climáticas indican un aumento significativo de las precipitaciones, lo que podría agravar el riesgo de inundaciones en varias regiones. Según el Plan de Desarrollo de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, los cantones más vulnerables son Quito (7,2% de la población nacional), Santo Domingo (2,3%) y Guayaquil (10,3%), donde las inundaciones representan el 60% de los daños a infraestructuras productivas durante el invierno.

María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza, destacó: “Cada año, cientos de negocios enfrentan pérdidas económicas por inundaciones”. La experta subrayó que la prevención y la planificación son esenciales para reducir el impacto y mantener las operaciones activas. Las lluvias no solo afectan inventarios, sino que también generan costos imprevistos que pueden desestabilizar a las empresas.

Ante este panorama, los especialistas recomiendan acciones concretas. Primero, evaluar riesgos mediante inspecciones para identificar vulnerabilidades en locales, asegurando que los sistemas de drenaje estén despejados y reforzando techos y ventanas. En zonas propensas a inundaciones, se sugiere instalar barreras de protección. Segundo, proteger inventarios y equipos colocándolos en áreas elevadas con estanterías resistentes al agua y digitalizar documentos clave.

Medidas prácticas para proteger tu negocio de inundaciones

Contar con un plan de contingencia es otro paso crucial. Este debe incluir rutas de evacuación, protocolos de seguridad y canales de comunicación con empleados y proveedores. Además, los expertos aconsejan contratar seguros contra desastres naturales. “Una póliza adecuada es esencial para mitigar riesgos y garantizar la continuidad operativa”, afirmó Lucio. En Ecuador, donde las lluvias causan pérdidas significativas, esta medida gana relevancia.

La temporada invernal ha sido históricamente un desafío para el país. En años anteriores, ciudades como Guayaquil y Quito han reportado daños considerables en sectores comerciales por inundaciones. Con el aumento proyectado de las lluvias este mes, la preparación se vuelve una prioridad para evitar interrupciones y proteger la economía local.

Kerlley Ponce


SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO