Conflicto. Gobierno de Colombia lanza millonarias recompensas por información sobre líderes guerrilleros del ELN y FARC

El Gobierno de Colombia ofrece hasta 731.000 dólares por información que permita capturar a líderes guerrilleros del ELN y las disidencias de las FARC, responsables de la crisis humanitaria en Catatumbo. El Gobierno de Colombia anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 731.000 dólares) por información que permita la captura de cabecillas […]

•‎

2 minutos de lectura
conflicto-gobierno-de-colombia-lanza-millonaria-recompensas-por-informacion-sobre-lideres-guerrilleros-del-eln-y-farc

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El Gobierno de Colombia ofrece hasta 731.000 dólares por información que permita capturar a líderes guerrilleros del ELN y las disidencias de las FARC, responsables de la crisis humanitaria en Catatumbo.

El Gobierno de Colombia anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 731.000 dólares) por información que permita la captura de cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias de las FARC.

La medida responde a la creciente violencia en la región de Catatumbo, donde los enfrentamientos entre estos grupos han dejado más de 70 muertos desde enero. Además, la arremetida de estos grupos subversivos causan el desplazamiento de familias enteras que deben escapar de la violencia.

Los guerrilleros más buscados por Colombia

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció la lista de los principales objetivos de las autoridades, entre ellos:

  • Gustavo Giraldo, alias ‘Pablito’
  • Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’
  • Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’
  • Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’

Además, se busca a líderes de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, como Carlos Eduardo García, alias ‘Andrey’, jefe del Frente 33.

«No nos van a doblegar», aseguró Sánchez, quien llamó a los escoltas y hombres de confianza de estos líderes guerrilleros a desmovilizarse y proporcionar información.

Crisis humanitaria en Catatumbo

Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC han provocado una de las peores crisis humanitarias en Colombia en la última década. Al menos 85.000 personas están afectadas, incluyendo 52.000 desplazados y 20.000 atrapados en zonas de combate.

Asimismo, el ministro Sánchez informó que la presencia del Estado colombiano en la región será reforzada con mayor despliegue militar, financiamiento de proyectos de desarrollo y programas de sustitución de cultivos ilícitos.

«Esta será una acción unificada del Estado para garantizar la soberanía y generar prosperidad», concluyó el ministro de Defensa de Colombia.

FS.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO