Colombia deja de venderle, temporalmente, electricidad a Ecuador

Desde este martes 1 de octubre del 2024, Colombia no le venderá electricidad a Ecuador. El anuncio lo hizo el Ministerio de Energía y Minas del vecino país este lunes 30 de septiembre. Los colombianos decidieron suspender la exportación de energía eléctrica a nuestro país, dejando de proveer 450 MW. La medida se sustenta, según […]

•‎

2 minutos de lectura
colombia-deja-de-venderle-temporalmente-electricidad-a-ecuador

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Desde este martes 1 de octubre del 2024, Colombia no le venderá electricidad a Ecuador. El anuncio lo hizo el Ministerio de Energía y Minas del vecino país este lunes 30 de septiembre.

Los colombianos decidieron suspender la exportación de energía eléctrica a nuestro país, dejando de proveer 450 MW. La medida se sustenta, según la cartera de Estado del país del norte, por las condiciones de sequías que atraviesan.

Y es que Colombia, al igual que Ecuador, enfrentan un severo problema para la generación de electricidad producto de la falta de lluvias. Sin estas, las centrales de generación hidroeléctrica enfrentan problemas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/central-termica-trinitaria-contribuye-con-85-mw-al-sistema-nacional-interconectado/

En un informe del Ministerio de Energía colombiano, se recalca que los embalses están un 9,27% abajo del promedio ideal para generar. «Acercándose a la senda que activa el estatuto de riesgo de desabastecimiento», recalca.

Colombia vende electricidad a Ecuador en tiempos de crisis

Los colombianos son los principales abastecedores de energía eléctrica a Ecuador en tiempos de sequía, pausa de generación y otros problemas. Es la segunda ocasión en este año que ese país decide racionar la energía a Ecuador.

Debido al déficit hídrico que atraviesa Colombia, la generación de electricidad ha sido un constante problema para ellos. Esto ha motivado a cambiar la normativa que permitía la venta de corriente a nuestro país.

Antes, ese país dejó de exportar energía generada por fuentes hidroeléctricas a Ecuador. Ahora toma la misma medida, pero con la fuente térmica.

Otras de las argumentaciones de los colombianos es el uso intenso y excesivo del parque térmico. Según lo informes, esto debe ir de la mano con un mantenimiento, lo que podría hacer caer en déficit energético a esa nación.

Tras la decisión de Colombia de venderle electricidad a Ecuador, nuestro país se queda con un 10% menos de capacidad, que es lo que brindaba la vecina nación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO