Colección paleontológica Eduardo Amén-UTM será parte de la reserva patrimonial del INPC

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), a través del Centro de Investigación e Interpretación Hojas-Jaboncillo, recibió la colección paleontológica Eduardo Amén-UTM, conformada por objetos provenientes del Plioceno–Pleistoceno. Los bienes son de alta importancia para la investigación científica como: dientes de megalodón, huesos de megaterio, huevos de tortuga, resto de madera fosilizada; entre otros objetos […]

•‎

2 minutos de lectura
foto

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), a través del Centro de Investigación e Interpretación Hojas-Jaboncillo, recibió la colección paleontológica Eduardo Amén-UTM, conformada por objetos provenientes del Plioceno–Pleistoceno.

Los bienes son de alta importancia para la investigación científica como: dientes de megalodón, huesos de megaterio, huevos de tortuga, resto de madera fosilizada; entre otros objetos que serán parte de trabajos de inventario, estudio y divulgación articulada a la educación de la comunidad de Picoazá y manabita, según un comunicado de prensa del Instituto de Patrimonio Cultural.

En el encuentro se suscribió el acta, donde consta la entrega formal del material de estudio al Centro de Investigación por la Universidad Técnica de Manabí, dando constancia que la colección fue entregada por el investigador Eduardo Amén Andrade, quien indicó que “la obtención de este material se genera con la presencia de fenómenos climáticos como “El Niño” de los años 1982, 2007 y luego el terremoto del 2016, que permitieron evidenciar y localizar elementos correspondientes a la historia paleontológica de Manabí”.

En el acto se estableció que el recurso paleontológico permitirá contribuir al estudio, conocimiento y divulgación de estos bienes patrimoniales del pleistoceno para contribuir a generar especialidades y carreras que permitan la conservación y puesta en valor de esta herencia cultural de Manabí y el país.

Además se obsequió al rector de la UTM, Vicente Véliz, un cuadro que refleja la riqueza histórica y cultural de la Cultura Manteña que habitó la ciudad ancestral de Cancebí conformada en el Cerro Hojas–Jaboncillo; la obra fue realizada por el artista de Picoazá, Ernesto Pin.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO