Bukele quiere legalizar la criptomoneda Bitcóin en El Salvador

 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció ayer que la próxima semana presentará un proyecto de ley para legalizar en el país centroamericano el Bitcóin, la criptomoneda más famosa y de mayor valor en el mercado. En un mensaje grabado que se emitió al cierre de la conferencia Bitcoin 2021, el mayor encuentro en […]

•‎

3 minutos de lectura
0443cb52a682439925e0fd67525e13badb9ce3f2w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció ayer que la próxima semana presentará un proyecto de ley para legalizar en el país centroamericano el Bitcóin, la criptomoneda más famosa y de mayor valor en el mercado.

En un mensaje grabado que se emitió al cierre de la conferencia Bitcoin 2021, el mayor encuentro en la historia de las monedas virtuales y que este año se celebró en Miami (EE.UU.), el presidente salvadoreño dio a conocer que enviará al Congreso una medida que convierta al bitcóin en una moneda legal en ese país.

«En el corto plazo, esto generará trabajo y proveerá la inclusión financiera a miles de miles personas», señaló el gobernante.

El mensaje se emitió durante la presentación que ofreció el fundador de la plataforma de pagos Lightning Network Strike, Jack Mallers, quien reveló que ha trabajado con Bukele para llevar adelante esta iniciativa legislativa.

«Más del 70 % de la población activa de El Salvador no tiene una cuenta bancaria. No están en el sistema financiero», dijo Mallers, durante una presentación en la que relató que el proyecto surgió durante una estancia de tres meses que hizo en el país centroamericano.

Añadió que en el marco de este proyecto va a proporcionar una guía de código abierto («open source») a la que llamará «Bitcoin para países».

Desde el viernes y hasta este sábado, se estima que unas 50 mil personas han sido parte de la cita Bitcoin 2021, celebrada en el Centro de Convenciones Mana, en el barrio de Wynwood, que tuvo como ponentes, entre otros, al excongresista Ron Paul, la senadora por Wyoming Cynthia Lummis y la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

Fue inaugurada por el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, quien destacó que la reciente de llegada de firmas del sector confirma que esta ciudad del sur de Florida está en camino de convertirse en «la Capital del capital».

Fue parte del evento también el consejero delegado de Twitter y cofundador de la firma de pagos digitales estadounidense Square, Jack Dorsey, quien el viernes destacó que las criptomonedas tienen propiedades que pueden ayudar a alcanzar la soberanía financiera y sirven a la población no bancarizada que abunda en países no desarrollados.

Además de los diversos paneles en torno a las criptomonedas se levantó una feria en la que se presentaron las innovaciones en este campo así como una muestra variada de compañías de diversas sectores que aceptan como modalidad de pago criptomonedas. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO