Bogotá organiza el concierto más grande del mundo por la paz y la verdad

Más de 16 mil artistas de todas las edades se reunieron este domingo en un mismo escenario para dar el concierto más grande del mundo para «honrar la verdad y la memoria», en un acto sin precedentes con músicos y coristas. De la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alcaldía, los músicos, […]

•‎

2 minutos de lectura

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Más de 16 mil artistas de todas las edades se reunieron este domingo en un mismo escenario para dar el concierto más grande del mundo para «honrar la verdad y la memoria», en un acto sin precedentes con músicos y coristas.

De la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alcaldía, los músicos, sumados a 13 mil niños y niñas de 38 colegios de la capital colombiana se reunieron en el Parque Simón Bolívar para interpretar seis obras musicales.

«Le damos la bienvenida a todo el mundo al concierto más grande del mundo», exclamó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, que remarcó que «con este concierto honramos la verdad, la memoria, nuestra construcción de nación desde las voces, los talentos de todos nuestros niños, niñas y jóvenes del sistema orquestal de Bogotá».

Ataviados de azul, rojo, amarillo, verde y naranja, formando fila frente a la orquesta de músicos de la Filarmónica y dirigidos por su maestro, Rubián Zuluaga, los jóvenes arrancaron entonando el himno de Colombia y el de Bogotá.

También interpretaron temas clásicos como la «Sinfonía Nº 9» de Ludwig van Beethoven y canciones más modernas pero que se han rebautizado como himnos latinoamericanos como «Latinoamérica» de los puertorriqueños Calle 13 o «Canción con todos», del folclore argentino que popularizó Mercedes Sosa.

El exintegrante de Calle 13, Residente, hizo eco de la noticia y alabó a los niños y participantes asegurando que es un «honor inmenso» que hayan interpretado su canción, que los jóvenes coristas señalaron en lenguaje de signos.

«Este es un concierto sin precedentes en nuestro país y en el mundo, que fue posible gracias a la disciplina, el tesón y el trabajo de nuestros artistas y maestros. Acá nos reunimos la Gran Familia Filarmónica que somos», aseguró el director de la Filarmónica, David García.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO