Autoridades hallan a 266 migrantes, 13 de ellos ecuatorianos, en estado mexicano de Nuevo León

Un total de 266 migrantes, en su mayoría centroamericanos, fueron hallados cuando eran transportados en 3 tráileres y circulaban por una carretera en el estado mexicano de Nuevo León, norte del país, informó este martes6 de septiembre del 2022 la Guardia Nacional. El cuerpo de seguridad informó en un comunicado que el hallazgo se registró […]

•‎

2 minutos de lectura
4YOTEE24JBD4VA6WSPRG5MSZSI

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un total de 266 migrantes, en su mayoría centroamericanos, fueron hallados cuando eran transportados en 3 tráileres y circulaban por una carretera en el estado mexicano de Nuevo León, norte del país, informó este martes6 de septiembre del 2022 la Guardia Nacional.

El cuerpo de seguridad informó en un comunicado que el hallazgo se registró en el municipio de Galeana, en el sur del estado, a la altura del kilómetro 93 de la carretera Linares-San Roberto, Puerto El Tokio.

Además, precisó que de los 266 migrantes, 80 son de Guatemala, 78 de Nicaragua, 48 de El Salvador, 26 de Cuba, 19 de Honduras, 13 de Ecuador y 2 de República Dominicana.

«Viajaban a bordo de tres tractocamiones», explicó escuetamente la Guardia Nacional en la nota.

Relató que los conductores, así como los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en el municipio de Linares.

Entretanto, los migrantes fueron trasladados por el Instituto Nacional de Migración (INM) a sus instalaciones en el municipio de Guadalupe, conurbado con Monterrey, para determinar su situación migratoria.

Viajar hacinados dentro de tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.

Bajo esa modalidad, el 9 de diciembre de 2021 se registró un trágico accidente, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, en el que fallecieron 56 migrantes.

Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados del sur y norte del país como una parada en su travesía hacia EE.UU.

La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,7 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Además, México recibió un récord de más de 58 mil solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO