Aún no hay acuerdo con México sobre camarón y plátano; atuneros piden no ser incluidos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este martes que su Gobierno no ha logrado todavía acuerdos con Ecuador sobre el camarón y el plátano en el tratado de libre comercio que ambos países negocian. “Se está suscribiendo un tratado comercial con Ecuador. Sin embargo, no se ha llegado a ningún acuerdo en […]

•‎

3 minutos de lectura
5e3bdd2ac1a4e10ed9cbb0ccaa5d4b6ba137321cw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este martes que su Gobierno no ha logrado todavía acuerdos con Ecuador sobre el camarón y el plátano en el tratado de libre comercio que ambos países negocian.

“Se está suscribiendo un tratado comercial con Ecuador. Sin embargo, no se ha llegado a ningún acuerdo en lo que corresponde a camarón y plátano”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que lleva muy buena relación con el Presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien ha solicitado que se abra el mercado mexicano a estos dos productos que son clave para Ecuador.

No obstante, precisó que México está atendiendo lo que plantean productores de estados como Sinaloa, Chiapas y Tabasco.

Desde finales de mayo, México y Ecuador han llevado a cabo negociaciones para concretar un acuerdo comercial para estos dos productos, con el objetivo de que los ecuatorianos se conviertan en miembros plenos de la Alianza del Pacífico, uno de los principales bloques económicos del mundo.

El mandatario mexicano señaló que el acuerdo está pendiente y lo está revisando la Secretaría de Economía en México, pero manifestó que están apoyando a los productores mexicanos “y una forma de apoyarlos es esa, que se proteja el mercado”.

Añadió que su Gobierno debe «cuidar a los sectores productivos del país”.

“No se puede apostar a una apertura indiscriminada y sin límites como era antes, tenemos que proteger ciertos sectores que son fundamentales y estratégicos como lo hacen en todo el mundo, todos los países”, indicó.

Para el Gobierno de Lasso es una prioridad concretar un acuerdo comercial con México, ya que es el requisito que le falta para convertirse en miembro pleno de la Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración regional que componen Chile, Colombia, México y Perú, lo que también le facilitaría el comercio con el Asia-Pacífico.

Sin embargo, en este impasse, el sector pesquero de Ecuador ha levantado su voz en contra del acuerdo comercial con México al sentirse perjudicado por las condiciones planteadas.

Además, la Cámara Nacional de Pesquería de Ecuador considera como un “retroceso” que el acuerdo solo contemple exportar a México pesca de origen cerrado y no de origen flexible.

Mientras que la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec) y la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa) han pedido a Lasso que retire a la pesca del tratado, al considerar que México pide “un anexo inaceptable, lesivo y hasta ominoso para los intereses del sector atunero”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO