Anulan sentencia de ocho años en contra de Jorge Glas por el delito de peculado

En la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el Tribunal de Apelación del Caso «Singue» declaró nula la sentencia por el delito de peculado, que pesa sobre el exvicepresidente Jorge Glas y seis personas más. Esta decisión fue tomada la mañana de este jueves, 10 de noviembre del 2022, tras realizarse la audiencia de apelación de […]

•‎

2 minutos de lectura

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el Tribunal de Apelación del Caso «Singue» declaró nula la sentencia por el delito de peculado, que pesa sobre el exvicepresidente Jorge Glas y seis personas más.

Esta decisión fue tomada la mañana de este jueves, 10 de noviembre del 2022, tras realizarse la audiencia de apelación de sentencia en la CNJ, en Quito.

Los jueces Luis Rivera, Felipe Córdova y Daniella Camacho dejaron sin efecto la tercera sentencia penal de ocho años de cárcel que pesaba en contra de Glas. La decisión de los magistrados fue unánime.

Pero esta no es la única sentencia en contra del exvicepresidente. También fue condenado a seis años de cárcel por asociación ilícita y también a otros ocho años de prisión por cohecho.

Se informó que no solo Jorge Glas se beneficia con este fallo judicial, sino también otras seis personas entre ellas el exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli y el exministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

¿Qué es el caso Singue?
Este caso se centra en las supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato para la extracción de petróleo en el campo Singue, durante el Gobierno de Rafael Correa.

Según la Fiscalía, los 15 procesados cometieron peculado. El perjuicio se habría producido al fijar un precio de 33,5 dólares  por barril producido, es decir, menor al valor de la oferta inicial y que para llegar a esa cifra no se tomó en cuenta el 100% de las reservas probadas del hidrocarburo para este campo petrolero.

Estos hechos habrían provocado un perjuicio para el Estado de aproximadamente 28,4 millones de dólares, dice la tesis de la Fiscalía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO