Al menos nueve sismos sacuden Perú

Al menos nueve sismos, con magnitudes entre 4 y 5,9 en la escala de Richter, se sintieron en lo que va de este viernes en la región de Ica, en la costa central de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) […]

•‎

3 minutos de lectura
d60e6e7568343af653532d2c4de5b21d95bb97d2-scaled-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Al menos nueve sismos, con magnitudes entre 4 y 5,9 en la escala de Richter, se sintieron en lo que va de este viernes en la región de Ica, en la costa central de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) señaló que el último temblor de tierra se presentó a las 15h22 de este viernes 28 de octubre del 2022 y alcanzó una magnitud de 5,9, con epicentro a 111 kilómetros al suroeste de Ica.

Este sismo tuvo una profundidad de 26 kilómetros y una intensidad de V en Ica.

«Durante el día, otros ocho movimientos ocurrieron en la misma jurisdicción, con magnitudes de entre 4 y 5,1, y profundidades de 19 kilómetros en promedio», reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Agregó que las autoridades locales «iniciaron el monitoreo en las zonas vulnerables sin reportar, hasta el momento, daños estructurales ni a la población».

El primero de estos movimientos se registró a las 04h11 del viernes con una magnitud de 5,1 y epicentro a 91 kilómetros al sur oeste de Ica y el segundo a las 4h16 con una magnitud de 4,6 y epicentro a 94 kilómetros al sur oeste de la misma localidad.

El tercer temblor se reportó a las 05h56 con una magnitud de 4,5 y epicentro a 99 kilómetros al sur oeste de Ica y el cuarto a las 7h19 con una magnitud de 4,1 y epicentro a 90 kilómetros al sur oeste de Ica.

El IGP reportó el siguiente sismo a las 9h21 con una magnitud de 5 y epicentro a 107 kilómetros al suroeste de Ica y otro más a las 13h52 con magnitud 4 y epicentro a 81 kilómetros al suroeste de Ica.

Además, a las 14h16 se sintió otro movimiento de magnitud 4,4 con epicentro a 103 kilómetros al suroeste de Ica y luego otro a las 14h19 con magnitud 4,9 y epicentro a 91 kilómetros al suroeste de Ica.

Los sismos fueron percibidos con una intensidad entre leve y moderada por los habitantes de Ica y ninguno de ellos generó alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) pidió a la población mantener la calma, ubicarse en zonas seguras y utilizar las rutas de evacuación «ante los sismos registrados en las últimas horas en diferentes zonas» de la región Ica.

Esta región fue la más golpeada por el último gran terremoto ocurrido en el país suramericano, que en agosto de 2007 alcanzó una magnitud de 7,9 y dejó un saldo de casi 600 fallecidos y decenas de miles de damnificados.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO