Miguel Zambrano vende legumbres entre Urbirríos, la zona alta de Manta y sectores como Ciudad Azteca y La Revancha. Cada día recorre calles en mal estado. Los baches que dañan su vehículo, también provocan accidentes. Por eso, celebra el Plan de Arreglo de Calles. Este proyecto municipal mejora vías en varios sectores. Zambrano dijo que con estos trabajos habrá cambios y las calles reparadas facilitarán su trabajo. Además, reducirán los riesgos para conductores y peatones.
El lunes, la obra llegó a Ciudad Azteca. La alcaldesa de Manta Marciana Valdivieso lideró la supervisión. Recorrió el sector con dirigentes y moradores. En este lugar, 180 hogares y 1.200 personas esperan mejoras. Antes, la calle principal presentaba cráteres. Los vecinos la llamaban «la luna». Ahora, los trabajos transforman el paisaje. Allí, el municipio de Manta ejecuta una repavimentación con hormigón armado. Es la primera vez que este sector recibe una intervención así.
La obra cubre 730,13 metros de longitud. El ancho alcanza 8 metros. Los equipos trabajan sin pausa. Primero, nivelan el terreno. Luego, colocan el hormigón. Este material garantiza durabilidad. Los residentes observan el progreso. Para ellos, la vía nueva significa seguridad. También mejora el acceso a sus hogares. Antes, las lluvias convertían la calle en un lodazal. Ahora, los vehículos circularán sin problemas.
El Plan de arreglo de vías en Manta, empezó por las calles de Tarqui y de la ciudadela Universitaria
Alcaldesa observó avance de obras
Valdivieso habló durante la visita. «Cumplimos nuestro compromiso con los ciudadanos», afirmó. Destacó la importancia del proyecto. Además, resaltó el trabajo conjunto con la comunidad. Los moradores participaron en reuniones previas. Expresaron sus necesidades. Valdivieso indicó que el municipio de Manta los escuchó y por eso, la obra responde a demandas reales.
La inversión en Ciudad Azteca suma $449.060,65. Este monto cubre materiales y mano de obra. También incluye estudios previos. Otros sectores de la ciudad también reciben atención. En Urbirríos, por ejemplo, se avanza en reparaciones. En la zona alta sigue en el plan. Sin embargo, Ciudad Azteca marca un hito, porque según sus habitantes nunca antes una obra de esta magnitud llegó a esta área.
Los beneficios serán importantes, porque con calles reparadas reducen accidentes. También disminuyen costos de mantenimiento para vehículos. Zambrano lo confirma. «Antes gastaba mucho en reparaciones», dice. Ahora, espera ahorrar. Además, las vías mejoradas atraen comercio. Los clientes llegan con facilidad. Esto impulsa la economía local.
https://www.eldiario.ec/quejas-ciudadanas-por-obras-del-plan-legado-20250423/
Doce millones en 70 kilómetros de calles
La obra en Ciudad Azteca continúa. Los equipos trabajan bajo un cronograma. Los vecinos colaboran. Vigilan el avance y reportan detalles. La alcaldesa de Manta en su visita prometió más proyectos. «No paramos», asegura. Otros barrios esperan su turno. Mientras tanto, Ciudad Azteca celebra. La calle ya no es «la luna». Pronto será un camino firme y seguro.
El Plan de Arreglo de Calles sigue en otros sectores. Son 70 kilómetros de calles, que reconstruirá 107 calles con una inversión de doce millones de dólares. Los trabajos están a cargo de la empresa Verdú.