Inocar informa de una marea roja observada el 27 de abril frente a la costa de La Libertad

Una floración algal natural tiñó de color las aguas de La Libertad. Inocar aclara el fenómeno y monitorea su evolución para prevenir afectaciones ambientales.

•‎

3 minutos de lectura
Inocar informa de floración algal en aguas del litoral ecuatoriano
Inocar informa de floración algal en aguas del litoral ecuatoriano
Inocar informa de floración algal en aguas del litoral ecuatoriano
Inocar informa de floración algal en aguas del litoral ecuatoriano

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó este martes sobre la detección de una marea roja registrada el pasado 27 de abril frente a las costas del cantón La Libertad, en la provincia de Santa Elena, Ecuador. Esto a causa de una floración de microalgas del tipo Noctiluca scintillans, un fenómeno natural que no representa riesgos directos para la salud humana.

Floración natural en el Litoral ecuatoriano

De acuerdo con el reporte oficial emitido por Inocar, la marea roja observada se debe al crecimiento acelerado de microalgas en el mar, también conocido como bloom algal. En esta ocasión, el organismo predominante identificado fue la especie Noctiluca scintillans, cuya proliferación está asociada a condiciones específicas como la presencia de nutrientes y factores ambientales favorables.

El fenómeno se caracteriza por un cambio visible en el color del agua, producto de la acumulación de organismos microscópicos. A pesar de su apariencia inusual, esta marea roja no es tóxica ni representa peligro alguno para la población, según indicó el Inocar en su comunicado.

Sin embargo, el Instituto advierte que la floración puede provocar la muerte de peces al afectar su sistema respiratorio, además de generar malos olores y una alteración estética en la zona costera, lo que puede tener implicaciones menores para el turismo local.

Inocar mantiene monitoreo permanente

El Inocar informó que continuará con el monitoreo constante del litoral para detectar variaciones en la intensidad o extensión del fenómeno. Estas labores incluyen el análisis de muestras de agua, imágenes satelitales y observaciones in situ para confirmar la evolución de la marea.

Además, el organismo instó a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente a través de sus canales oficiales. Esto con el fin de evitar la difusión de rumores o información no verificada. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones directas a la salud o actividades económicas. Sin embargo, se recomienda precaución a pescadores y bañistas en las zonas donde se manifiesta el fenómeno.

En caso de que la floración algal se intensifique o se detecten especies potencialmente tóxicas, el Instituto cuenta con protocolos establecidos para emitir alertas y tomar medidas de contención si fuese necesario.

La marea roja y su impacto

El fenómeno de la marea roja no es exclusivo del Ecuador y se ha documentado en múltiples zonas del mundo. En algunos casos, las especies involucradas pueden producir toxinas que afectan a los organismos marinos y, por extensión, al ser humano si consume productos contaminados. Sin embargo, la especie detectada en La Libertad, Noctiluca scintillans, no produce toxinas conocidas.

Este tipo de eventos suele aparecer con mayor frecuencia en estaciones cálidas o cuando hay afluencia de nutrientes por escorrentías o cambios en las corrientes marinas. En Ecuador, Inocar es el ente responsable del seguimiento y evaluación de este tipo de alteraciones ambientales en el mar.

El Instituto exhorta a los actores turísticos y de pesca a seguir sus boletines técnicos y a reportar cualquier anomalía en las aguas costeras que pueda estar relacionada con el fenómeno.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO