¿Qué dice tu sangre sobre tu hígado? Un test lo revela años antes

Un análisis de sangre puede predecir enfermedades hepáticas hasta 16 años antes, según un estudio español, revolucionando la detección precoz y el cuidado del hígado.

•‎

4 minutos de lectura
¿Qué dice tu sangre sobre tu hígado? Un test lo revela años antes
Un análisis de sangre puede identificar riesgos de cirrosis y cáncer de hígado con hasta 16 años de antelación
¿Qué dice tu sangre sobre tu hígado? Un test lo revela años antes
Un análisis de sangre puede identificar riesgos de cirrosis y cáncer de hígado con hasta 16 años de antelación

Mauricio Sarabia

Redacción ED.

Un estudio revela que un análisis de sangre predice enfermedades hepáticas hasta 16 años antes, liderado por el Hospital Clínic-Idibaps, para prevenir cirrosis y cáncer de hígado mediante una herramienta accesible.

Un avance científico español está transformando el diagnóstico de enfermedades hepáticas. Según un estudio del Hospital Clínic-Idibaps, publicado en The Lancet, un análisis de sangre puede identificar riesgos de cirrosis y cáncer de hígado con hasta 16 años de antelación. La herramienta, desarrollada en el proyecto LiverScreen, utiliza seis parámetros de laboratorio para evaluar el riesgo, ofreciendo una solución sencilla y escalable. “Es un cambio de paradigma en la prevención”, afirmó Pere Ginès, jefe de Hepatología del Clínic, en Infosalus.

El estudio comenzó con 6.400 personas sin patologías hepáticas conocidas, a quienes se les realizó una elastografía de hígado para detectar fibrosis. Los resultados se validaron en 8.369 individuos y se siguieron 416.000 participantes durante 12 años, confirmando la precisión del índice LiverRisk (una puntuación que ayuda a predecir la fibrosis hepática y complicaciones futuras).

Cómo funciona el análisis

El índice LiverRisk evalúa edad, sexo y seis marcadores sanguíneos: glucosa, colesterol, transaminasas (ALT y AST), gamma glutamil transpeptidasa (GGT) y plaquetas. Estos datos se ingresan en la plataforma www.liverriskscore.com, que genera una escala de riesgo: menor a 6 (mínimo), 6-10 (bajo), 10-15 (intermedio) y mayor a 15 (alto). A partir del riesgo intermedio, se recomiendan cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de alcohol o controlar la obesidad.

Ginès comparó esta herramienta con los modelos predictivos de enfermedades cardiovasculares, destacando su potencial para cribados masivos, similar a los programas de detección de cáncer de mama. “Es un análisis que cualquier laboratorio puede realizar”, dijo.

Enfermedades del hígado, un problema de salud global

Las enfermedades del hígado, como la cirrosis y el carcinoma hepatocelular, causan 2 millones de muertes al año, siendo la séptima causa de mortalidad mundial, según Infosalus. Factores como diabetes tipo 2, obesidad y el consumo excesivo de alcohol están disparando su incidencia. La cirrosis a menudo progresa sin síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son limitadas. “Diagnosticar a tiempo puede evitar trasplantes o cáncer”, explicó Ginès.

El estudio también señala que la fibrosis hepática, un precursor de la cirrosis, afecta al 10-15% de la población en etapas tempranas, pero suele pasar desapercibida.

Ampliando el impacto

El modelo LiverRisk se probará en Alemania, Dinamarca, Croacia y Catalunya para evaluar su eficacia en poblaciones sanas. “Si lo aplicamos a 100.000 personas, cambiará el panorama del diagnóstico hepático”, afirmó Ginès. La herramienta ya ha generado interés global, con comparaciones a estudios del Biobanco del Reino Unido sobre hígado graso.

El proyecto también busca integrarse a sistemas de salud públicos, permitiendo a médicos de atención primaria usarlo sin equipos especializados. Esto podría reducir la carga en hospitales, donde los casos de cirrosis avanzada representan el 20% de las consultas hepáticas, según La Nación.

Un futuro preventivo para la salud del hígado

El impacto de LiverRisk trasciende la medicina. Al identificar riesgos años antes, fomenta hábitos saludables, como dietas bajas en azúcares refinados y ejercicio regular, que reducen el riesgo de enfermedades del hígado en un 30%, según Harmonia.la.

Con una población global de mayores de 65 años proyectada en 1.500 millones para 2050, según infosalus, prevenir el deterioro hepático es urgente. El análisis de sangre de LiverRisk no solo salva vidas, sino que empodera a las personas para tomar el control de su salud.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO