El dólar bate nuevo récord en Perú tras superar los 4,09 soles

El dólar renovó este viernes su máxima histórica en Perú tras apreciarse un 0,52 % y cerrar negociado a 4,09 soles en el mercado interbancario, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). El billete verde mantuvo su tendencia alcista de las últimas semanas, en medio del repunte global del dólar y la incertidumbre de […]

•‎

2 minutos de lectura
5b1f81cce0a688e196e254654675b317400a71dew

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El dólar renovó este viernes su máxima histórica en Perú tras apreciarse un 0,52 % y cerrar negociado a 4,09 soles en el mercado interbancario, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El billete verde mantuvo su tendencia alcista de las últimas semanas, en medio del repunte global del dólar y la incertidumbre de los inversionistas ante la coyuntura política que vive el Perú, una semana después de que el izquierdista Pedro Castillo asumiera el cargo de presidente del país.

La moneda estadounidense arrancó la jornada de este viernes con una senda alcista y, al término de las operaciones, anotó un alza del 0,52 % frente a los 4,075 soles del cierre de la sesión anterior al cotizarse a 4,096 soles, un precio récord del dólar en el país suramericano.

A fin de frenar el avance de la divisa estadounidense, el BCR salió a vender 212 millones de dólares al cierre de la jornada, a un tipo de cambio promedio de 4,0935 soles por dólar.

En lo que va de año, el ente emisor ya ha efectuado ventas por 5.825 millones de dólares al mercado spot para atenuar la volatilidad de la moneda peruana.

SUBIDA DEL 13,18 % EN 2021. El billete verde ya acumula en Perú una escalada del 13,18 % desde comienzos de 2021, luego de cerrar el año pasado en 3,619 soles.

El tipo de cambio pasó el umbral de los 4 soles por dólar el viernes de la semana pasada, tras la investidura del presidente Pedro Castillo y la demora de la designación del ministro de Economía y Finanzas, que se concretó un día después del resto del gabinete por discrepancias en el seno del partido oficialista, Perú Libre, de tendencia marxista.

El flamante titular de la cartera económica, Pedro Francke, defensor de posturas más centradas y conciliadoras con la ortodoxia económica, proyectó el último miércoles que el alza del dólar se revertirá «en los próximos días».

«Pensamos que con las medidas que estamos tomando y con los anuncios que estamos haciendo va a haber una mayor tranquilidad en los mercados», auguró Francke en la primera rueda de prensa oficial del nuevo gabinete de ministros.  EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO