Lasso firma el decreto que reforma la entrega del bono a huérfanos por femicidio

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó este martes un decreto que reforma los trámites que dificultaban la entrega efectiva de bonos a huérfanos como consecuencia de femicidio, y aseguró que responde a una «obligación con esos niños y jóvenes acelerar esos procesos». En un acto celebrado en el Parque de la Mujer en Quito, […]

•‎

3 minutos de lectura
41894c47bb3c0fb7e7a04421a8e78728c17a8432m

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó este martes un decreto que reforma los trámites que dificultaban la entrega efectiva de bonos a huérfanos como consecuencia de femicidio, y aseguró que responde a una «obligación con esos niños y jóvenes acelerar esos procesos».

En un acto celebrado en el Parque de la Mujer en Quito, con motivo del 8M, y rodeado de ministras de su gabinete y mujeres de diferentes sectores sociales, el mandatario escenificó la firma del decreto junto a la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez.

«Hoy estamos firmando un decreto modificatorio a la entrega de bonos para niños y adolescentes huérfanos por muerte violenta de su madre», manifestó al censurar: «No puede ser que esos hijos, además de su dolor tengan que padecer una serie de trámites tortuosos para poder vivir con dignidad».

Gracias al decreto, detalló, 563 huérfanos, «que aún viven una odisea por el femicidio de sus madres, recibirán el inmediato apoyo que necesitan para salir adelante», que se suman a los 121 menores entre los 0 y 18 años que actualmente reciben ayudas estatales.

Hasta la fecha, los menores de edad hijos de madres asesinadas por razón de género solo recibían las ayudas cuando existía una sentencia ejecutoriada. En 2021 fueron 121 los beneficiarios.

Pero el decreto rubricado hoy establece que el beneficio se recibirá una vez que se abra una investigación previa del femicidio.

Estos bonos oscilan entre el 20 y el 54 % del salario básico unificado (425 dólares), según el número de hijos que tenga una víctima de femicidio y dejado en orfandad.

La reforma, que es de inmediata aplicación, busca que para 2023 el Ejecutivo destine 664.000 dólares en concepto de estos bonos, cantidad que en la actualidad bordea los 110.000 dólares.

«Todo ello se complementa con 24 millones de dólares que nuestro Gobierno ha destinado par a la prevención de la violencia de género a todo nivel y en todos los espacios de la sociedad», apostilló Lasso.

De ese monto aprobado el año pasado para una política integral que busca erradicar la violencia de género en el país, dos millones irán a parar a emprendimientos de mujeres víctimas de ese flagelo, precisó el jefe del Estado.

«Desde el día en que me posesioné como presidente, dije que una prioridad de mi Gobierno será trabajar por la igualdad de género y procurar que todas las mujeres ecuatorianas gocen de todos sus derechos», defendió.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO