Ecuador. Municipio de Quito pide intervención militar en el Sistema Papallacta tras alerta de posible sabotaje

El Municipio de Quito pidió al Ministerio de Defensa la militarización del Sistema Papallacta, tras informes sobre un posible sabotaje a la infraestructura de suministro de agua potable. La decisión responde a declaraciones de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, quien alertó sobre la posible amenaza contra fuentes hídricas de la urbe. El […]

•‎

2 minutos de lectura
municipio-de-quito-pide-intervencion-militar-en-el-sistema-papallacta-tras-alerta-de-posible-sabotaje

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Municipio de Quito pidió al Ministerio de Defensa la militarización del Sistema Papallacta, tras informes sobre un posible sabotaje a la infraestructura de suministro de agua potable.

La decisión responde a declaraciones de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, quien alertó sobre la posible amenaza contra fuentes hídricas de la urbe.

El pedido del Municipio de Quito se centra en preocupaciones por la seguridad del Sistema Papallacta, que abastece de agua potable a la capital ecuatoriana. Aunque no se han identificado eventos de contaminación, las declaraciones de Inés Manzano sobre presuntos actos de sabotaje generaron alarma en las autoridades locales.

Qué dijo Inés Manzano sobre el posible sabotaje en el Sistema Papallacta

Según Manzano, un informe del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) vinculó la reciente rotura de un ducto en Esmeraldas, producto de un derrame de crudo, con un posible acto de sabotaje. Advirtió que este incidente podría extenderse a Papallacta, poniendo en riesgo el abastecimiento de agua en Quito.

El Sistema Papallacta Integrado es crucial para la ciudad, ya que capta agua de los páramos entre las provincias de Pichincha y Napo. Además, por esta zona pasa el Oleoducto Transecuatoriano, cuya reciente ruptura dejó sin acceso a agua potable a más de 500.000 ciudadanos.

Ante esta alerta, el Municipio de Quito anunció la puesta en marcha de un contingente técnico y humano a través de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS). El objetivo es monitorear las zonas de captación y prevenir cualquier incidente que pueda afectar el abastecimiento de agua del Sistema Papallacta .

Por su parte, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ordenó la presentación de una noticia criminis ante la Fiscalía General del Estado, para que se investigue el presunto sabotaje. La autoridad local declaró en que es necesario determinar si existe una amenaza real contra el Sistema Papallacta.

Además, el Ministerio de Energía y Minas informó que en Orellana, específicamente en la zona de Auca, también se han registrado alertas sobre posibles acciones dirigidas a afectar tres ríos de la región.

Elías Sánchez.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO