Elecciones. CNE inicia jornada de Voto en Casa para personas con discapacidad

El Voto en Casa corresponde al segundo día de sufragio, tras el Voto PPL y previo a la jornada del domingo 9 de febrero. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio a la jornada del programa Voto en Casa, una iniciativa que permite a personas mayores de 50 años con discapacidad física superior al 75 […]

•‎

2 minutos de lectura
elecciones-cne-jornada-voto-en-casa-personas-con-discapacidad

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El Voto en Casa corresponde al segundo día de sufragio, tras el Voto PPL y previo a la jornada del domingo 9 de febrero.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio a la jornada del programa Voto en Casa, una iniciativa que permite a personas mayores de 50 años con discapacidad física superior al 75 % ejercer su derecho al sufragio desde sus hogares.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, detalló que 662 personas mayores de 50 años que tienen discapacidad física igual o superior al 75 %, podrán ejercer el derecho al voto desde sus hogares. “Este esfuerzo no solo fortalece la democracia, sino ratifica que, en Ecuador, cada voz cuenta, cada sufragio es valioso”, mencionó

De esta jornada nacional también participaron los Consejeros José Cabrera y Estela Acero. Dentro de su intervención, Cabrera resaltó la ejecución del programa Voto en Casa. “Es un día de gran trascendencia, ya que refleja el compromiso del CNE con la inclusión (…) Y la participación de todos los ecuatorianos», dijo.

Para garantizar el sufragio, el CNE conformó 174 juntas receptoras del voto (JRV), que se movilizarán a través de 111 rutas en todo el territorio nacional.

Voto en Casa en Manabí

Mientras que en Manabí, se registraron 92 personas para esta modalidad, de las cuales 90 se tiene previsto que ejerzan su derecho al voto. Dos de los beneficiarios de este programa fallecieron en días previos.

Desde las 07:00, el CNE Manabí inauguró el proceso con el armado de los paquetes electorales en presencia de observadores electorales. Posteriormente, los paquetes se trasladaron a los diferentes cantones. A las 07h30, los funcionarios del CNE, acompañados de los paquetes electorales y resguardo policial, dieron inicio a las rutas.

Para Manabí hay beneficiarios del Voto en Casa en los cantones Manta, Portoviejo, Jaramijó, Chone, El Carmen, Montecristi, Rocafuerte y Sucre. Los funcionarios electorales, encargados de las JRV, acudirán a los domicilios de los beneficiarios para recoger sus votos.

Las papeletas depositadas en estas urnas no serán contabilizadas de inmediato, sino que permanecerán bajo custodia hasta el cierre de la jornada electoral. Su escrutinio será el domingo 9 de febrero, a las 17h00 junto con las de Voto PPL.

El programa Voto en Casa fue implementado en Ecuador desde el año 2013 con el objetivo de garantizar la participación inclusiva en elecciones. El CONADIS es parte de este proceso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO