Conflicto. Sheinbaum confirma el despliegue de 10.000 efectivos en la frontera norte como parte del acuerdo con Trump

Se cumple lo pactado en la reunión entre Sheinbaum y Trump. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes 4 de febrero que 10.000 efectivos de las fuerzas federales empezaron el despliegue a la frontera norte en el marco del acuerdo con la Administración de Donald Trump para pausar la imposición de aranceles. «Es […]

•‎

2 minutos de lectura
sheinbaum-despliegue-frontera-norte-acuerdo-trump

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Se cumple lo pactado en la reunión entre Sheinbaum y Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes 4 de febrero que 10.000 efectivos de las fuerzas federales empezaron el despliegue a la frontera norte en el marco del acuerdo con la Administración de Donald Trump para pausar la imposición de aranceles.

«Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país», indicó la presidenta mexicana en rueda de prensa. En la misma agregó que no se dejará sin efectivos al resto de los estados, sino que se trata de una «reorientación de las fuerzas».

Los efectivos se trasladarán a los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, entre otros. El objetivo está orientado reforzar la frontera norte en el marco del compromiso asumido con Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo. Además se busca evitar el cruce de migrantes a cambio de paralizar la imposición de un 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas.

Por su parte, la Administración Trump se ha comprometido a investigar la entrada de armamento a México en virtud del acuerdo. «¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que sean incautadas de los grupos delictivos cuando este tipo de armas de alto poder solo es de uso exclusivo del Ejército en Estados Unidos?», cuestionó Sheinbaum este martes.

Sheinbaum se reunió con Trump

El presidente Trump impuso una moratoria de 30 días en los aranceles del 25 por ciento anunciados por Washington a Canadá y México. Esto, a cambio de que ambos países se comprometan a desplegar más fuerzas de seguridad en la frontera para detener a los migrantes y detener el tráfico de fentanilo.

El pasado sábado 1 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles contra México. “Hoy, he implementado un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá (…) Y un arancel adicional del 10% sobre China”, escribió Trump en Truth, su red social.

Luego de esto, la presidenta Sheinbaum aplicó una contramedida contra Estados Unidos. Sin embargo, este lunes 3 de febrero, tras un diálogo de ambos presidentes, hubo una solución momentánea. «Inicialmente es de un mes (…) Luego se analizarán los avances», expresó Sheinbaum.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO