Elecciones 2025: estas son las multas que impone el CNE

El próximo 9 de febrero de 2025, Ecuador vivirá las elecciones generales, en las que más de 13,7 millones de ciudadanos irán a las urnas. La cita es para elegir al presidente, vicepresidente, 150 asambleístas nacionales y cinco parlamentarios andinos para un mandato de cuatro años. En las elecciones de Ecuador, el voto es obligatorio […]

•‎

2 minutos de lectura
elecciones-5

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El próximo 9 de febrero de 2025, Ecuador vivirá las elecciones generales, en las que más de 13,7 millones de ciudadanos irán a las urnas. La cita es para elegir al presidente, vicepresidente, 150 asambleístas nacionales y cinco parlamentarios andinos para un mandato de cuatro años.

En las elecciones de Ecuador, el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 65 años. Mientras que para los mayores de 65 años y adolescentes de 16 años, es opcional. La Ley Electoral establece multas para quienes no cumplan con este derecho cívico.

Incumplimiento del voto: El no asistir a votar tiene una sanción económica del 10% del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, $47.

Por no capacitarse como miembro de la JRV: Las personas seleccionadas para integrar las Juntas Receptoras del Voto y que no asistan a la capacitación del CNE deberán pagar $47.

No asistir a la JRV: Si, pese a la notificación, no se presenta a conformar su mesa electoral, la multa asciende al 15% del SBU: $70,50.

Abandonar la JRV durante los comicios: Este es el incumplimiento más grave y tiene una sanción que varía entre 11 y 20 SBU. Esto equivale a entre $5.170 y $9.400.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/andrea-gonzalez-nader-la-empresa-privada-no-es-un-demonio/

Aunque las multas no impiden votar en futuras elecciones, estas se acumulan y deben ser canceladas antes del siguiente proceso electoral.

Detalles de la jornada de elecciones

En total, el CNE ha convocado a 287.534 personas para integrar las Juntas Receptoras del Voto en todo el país. Estas elecciones serán decisivas para el futuro político de Ecuador, con 16 candidatos compitiendo por la presidencia.

Además, hay expectativas de que en estas elecciones haya una participación masiva debido a la obligatoriedad del voto, lo que refuerza la importancia de ejercer este derecho y cumplir con las responsabilidades cívicas para evitar sanciones.

Con estas elecciones, Ecuador definirá el rumbo político, económico y social para los próximos cuatro años.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO