La UE desplegará una misión de observación electoral para las presidenciales en Ecuador

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, decidió desplegar una misión de observación electoral para las elecciones presidenciales en Ecuador, que se celebrarán el 9 de febrero de 2025. Además nombró al eurodiputado español Gabriel Mato como observador jefe. «Es un honor para mí que me hayan pedido que dirija […]

•‎

2 minutos de lectura
elecciones-presidenciales-ecuador

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, decidió desplegar una misión de observación electoral para las elecciones presidenciales en Ecuador, que se celebrarán el 9 de febrero de 2025.

Además nombró al eurodiputado español Gabriel Mato como observador jefe.

«Es un honor para mí que me hayan pedido que dirija la misión de la UE en Ecuador. Espero reunirme y dialogar con representantes de instituciones estatales, partidos políticos, candidatos y la sociedad civil para ayudar a fortalecer el proceso electoral y mejorar las garantías democráticas en el país», declaró Mato.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/certificado-de-votacion-digital-ya-esta-disponible/

La misión, compuesta por diferentes grupos de observadores, proporcionará una evaluación del proceso electoral basada en estándares internacionales y regionales para elecciones democráticas.

El equipo central estará integrado por diez expertos que llegarán a Ecuador el 28 de diciembre.

Durante la primera semana de enero, llegarán a Ecuador otros 38 observadores que se unirán a la misión y serán desplegados en todo el país.

Otros 40 observadores de corto plazo reforzarán la misión el día de los comicios.

La misión permanecerá en Ecuador hasta la finalización del proceso de elecciones presidenciales.

La población ecuatoriana eligió en 2023 a Daniel Noboa como presidente, convirtiéndose a sus 36 años en el jefe de Estado más joven de Ecuador.

Sin embargo, su cargo ha durado únicamente un año y medio, puesto que la convocatoria de elecciones anticipadas tuvo lugar después de que su predecesor, Guillermo Laso, se acogiera al denominado mecanismo ‘muerte cruzada’ tras iniciarse un juicio político.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO