Habrá cortes de luz de ocho horas desde el domingo, 10 de noviembre

Habrá cortes de luz de ocho horas, así lo anunció la ministra de Energía y Minas Inés Manzano la mañana de este viernes, 8 de noviembre. Según la funcionaria, la medida se toma porque en el país «no hay las condiciones adecuadas para seguir con seis horas de racionamientos. Las declaraciones de Manzano se dieron […]

•‎

2 minutos de lectura
20240919127866-coe-estiaje-incendios-e1731070870383-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Habrá cortes de luz de ocho horas, así lo anunció la ministra de Energía y Minas Inés Manzano la mañana de este viernes, 8 de noviembre.

Según la funcionaria, la medida se toma porque en el país «no hay las condiciones adecuadas para seguir con seis horas de racionamientos.

Las declaraciones de Manzano se dieron durante el programa de entrevistas Contacto Directo, de Ecuavisa.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/cortes-de-energia-de-este-viernes-8-de-noviembre-en-manabi/

En su intervención, la titular de la cartera de Energía agregó que el nuevo cronograma de corte de luz de diez horas estará vigente del 10 al jueves, 14 de noviembre.

La funcionaria destacó que, aunque se disponga una programación con validez para varios días, el monitoreo de las condiciones del sector eléctrico se realiza diariamente.

Inés Manzano explicó que la planificación sobre los racionamientos se realiza de acuerdo a las proyecciones de lluvias. Indicó que lloverá el 9 y 10 de noviembre en las zonas de proyectos hidroeléctricos y que hay que guardar agua.

Sobre esta situación, Alberto Acosta Burneo, analista económico, sostuvo que la administración de los apagones no ha sido la adecuada. Indicó que las reducciones de horas de los cortes de luz se dieron en un contexto político y que se ejecutaron sin sustento técnico.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/noboa-dispone-compensacion-economica-para-jovenes-voluntarios/

Asimismo agregó que la reducción de horas tuvo la intención de alegrar a la población por el feriado, para que la gente pueda salir. Enfatizó que aquella situación permite que se consuma el agua de los embalses.

«Se debe manejar una política de apagones más estables para lograr que los embalses se mantengan», acotó el analista, quien propone un manejo sostenible de la crisis energética.

De acuerdo al especialista, con un mejor manejo de la emergencia energética, la producción y los ciudadanos puedan planificarse.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO