Manabita caminará de Paján a Quito para hacerle un pedido a Daniel Noboa

Portando la camiseta de Ecuador y una pequeña mochila, el manabita Javier López emprendió su caminata de más de 500 kilómetros. Inició su travesía la mañana de ayer, desde su natal Paján y su destino es Quito. “Lo que llevo es una cobija y una hamaca para descansar cuando se me acalambren las piernas”, expresó. […]

•‎

2 minutos de lectura
manabita-caminara-de-pajan-a-quito-para-hacerle-un-pedido-a-daniel-noboa

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Portando la camiseta de Ecuador y una pequeña mochila, el manabita Javier López emprendió su caminata de más de 500 kilómetros. Inició su travesía la mañana de ayer, desde su natal Paján y su destino es Quito.

“Lo que llevo es una cobija y una hamaca para descansar cuando se me acalambren las piernas”, expresó.

En las primeras seis horas, López había caminado 20 kilómetros y tuvo que hacer su primer descanso en la parroquia Cascol. La interrumpió unos minutos por el fuerte sol que lo acompañó y una temperatura que superó los 30 grados.

https://www.eldiario.ec/deportes/jugadores-de-mas-de-80-equipos-de-seis-paises-participaron-de-la-inauguracion-del-mundialito-portoviejo-cup-2024/

“No me puedo forzar mucho, porque serán diez u once días que tendré que caminar”, dijo López a El Diario.

Manabita quiere la paz para Ecuador

Indicó que en varios tramos es acompañado por miembros de la Policía, pero su meta es seguir caminando. Lo hace llevando un mensaje de seguridad y de paz a todas las personas que encuentre a su paso.

El recorrido lo continuará por Pedro Carbo, Guayaquil, Durán, Milagro, Naranjito, Bucay, Pallatanga y Riobamba. Luego, este manabita seguirá su travesía por Ambato, Latacunga, hasta llegar a Quito.

Su destino final será el Palacio de Carondelet. En ese lugar espera ser recibido por el presidente Daniel Noboa. Le quiere llevar un mensaje de seguridad y de paz.

Esta no es la primera vez que Javier López emprende esta travesía. De hecho, en el recinto San Francisco de Paján, donde vive, todos lo conocen como ‘El Caminante de la Paz’.

“Siempre me he propuesto hacer algo diferente y cada vez que hay violencia en el país realizó estas caminatas. La primera vez lo hice cuando hubo la revuelta de Lucio Gutiérrez (2005), luego en el 2010, en el 2016 y la última en el 2018”, expresó el caminante.

Previo a su largo periplo, este manabita avisó al Ministerio del Interior para que la Policía le diera custodia durante el recorrido y tuvo luz verde. Ahora, espera tener el apoyo de los habitantes de las cinco provincias que cruzará.

“No tengo recursos económicos, pero tengo la voluntad de ayudar al país”, destacó Javier López, o simplemente, el caminante.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO