Asesinan a tiros a un periodista de televisión y su padre en Honduras

El periodista hondureño Edwin Josué Andino y su padre Edwin Emilio Andino fueron asesinados a tiros este lunes por hombres armados que ingresaron por la fuerza a su vivienda en Tegucigalpa, la capital de Honduras. Andino, de 23 años y quien trabajaba para el canal de televisión La Tribuna TV en Tegucigalpa, fue atacado por […]

•‎

2 minutos de lectura
matan-a-periodista-y-a-su-papa-em-honduras

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El periodista hondureño Edwin Josué Andino y su padre Edwin Emilio Andino fueron asesinados a tiros este lunes por hombres armados que ingresaron por la fuerza a su vivienda en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Andino, de 23 años y quien trabajaba para el canal de televisión La Tribuna TV en Tegucigalpa, fue atacado por hombres vestidos de policías que llegaron hasta su vivienda, donde lo asesinaron, según las primeras investigaciones.

«Lamentamos y condenamos profundamente el asesinato del joven periodista Edwin Josué Andino», indicó el Colegio de Periodista en un escueto mensaje, en el que expresó su solidaridad a la familia y compañeros del comunicador.

Edwin Emilio Andino, de 48 años, padre del joven periodista, fue sacado de su vivienda y llevado en un vehículo por los agresores que luego lo asesinaron y abandonaron en una calle de un populoso barrio de Tegucigalpa.

Las fuerzas del orden acordonaron la casa y la calle donde se reportaron los dos cuerpos a la espera de personal de Medicina Forense del Ministerio Público y de los cuerpos de investigación.

Hasta ahora la Policía hondureña no tiene pistas sobre las causas del doble homicidio.

Al menos 95 personas ligadas a los medios de comunicación, entre periodistas, comunicadores sociales y propietarios han muerto de manera violenta en Honduras entre 2001 y 2022, según datos del estatal Comisionado de los Derechos Humanos en el país (Conadeh).

Del total de casos de muertes violentas, el 90 % ha quedado impune hasta ahora, y cinco personas vinculadas a los medios de comunicación han muerto en lo que va de 2022, según el organismo de derechos humanos.

De los 95 casos de muertes violentas, 46 trabajan en televisión, 36 en radio, 2 en prensa escrita, 2 en medios digitales y 9 en otras actividades, según el Conadeh.

 En el periodo de referencia, 20 personas vinculadas a los medios de comunicación fueron asesinadas en Francisco Morazán y 20 en Cortés, mientras Yoro, Atlántida y Copán registraron 8 muertes cada uno, y Olancho 7, según el informe del Comisionado. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO