Desierto más árido del mundo vuelve a florecer en el norte de Chile

El desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo y ubicado en el norte de Chile, vuelve estos días a vivir un impresionante fenómeno natural: la floración de casi doscientas especies, que cubren la arena de un color púrpura durante algunas semanas. La floración, que este año se puede admirar en su máximo esplendor […]

•‎

2 minutos de lectura
desierto-de-atacama

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo y ubicado en el norte de Chile, vuelve estos días a vivir un impresionante fenómeno natural: la floración de casi doscientas especies, que cubren la arena de un color púrpura durante algunas semanas.

La floración, que este año se puede admirar en su máximo esplendor entre los sectores de Llanos y Chañarcillo, se suele dar en períodos de entre cinco y siete años, por el fenómeno climático de El Niño, que hace evaporar las aguas y precipitarse.

Este «milagro del desierto», como lo llaman algunos lugareños, es aprovechado por los comerciantes y la oferta turística para promover otras bondades y atributos del territorio, que cuenta con otros parques nacionales, mares cristalinos, paisajes privilegiados y áreas naturales protegidas.

En el mundo existen solo tres países donde los desiertos florecen: Estados Unidos, Australia y Chile.

El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció la semana pasada que su Gobierno está trabajando para declarar esta zona, ubicada a 700 kilómetros al norte de Santiago, Parque Nacional Desierto Florido.

«Tenemos una deuda con la protección del Desierto florido», reconoció durante una visita al norte el mandatario, quien aseguró que la categoría de parque nacional es el estándar de protección ambiental más alto que existe en el país.

Se espera que el decreto esté listo para inicios de 2023 y, cuando se apruebe, se convertirá en el parque nacional número 44 de Chile, uno de los países con el mayor nivel de protección del mundo. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO