Cuatro temblores más en el mar, frente a las costas de Jama y Bahía de Caráquez

El Instituto Geofísico registró la tarde de este domingo cuatro sismos más de magnitud 3.6, 3.9, 4.2 y 4.3 en la escala abierta de Richter en la costa de la provincia de Manabí, frente a la cual recientemente se produjo un enjambre sísmico. El primer temblor fue de 4.2 a las 14h02 en Jama a […]

•‎

2 minutos de lectura
3d79f8fecb8c118ab058a883e5599e3f

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Instituto Geofísico registró la tarde de este domingo cuatro sismos más de magnitud 3.6, 3.9, 4.2 y 4.3 en la escala abierta de Richter en la costa de la provincia de Manabí, frente a la cual recientemente se produjo un enjambre sísmico.

El primer temblor fue de 4.2 a las 14h02 en Jama a una profundidad de cinco kilómetros.

Luego se dio otro movimiento con una intensidad de 4.3 a las 14h03 también en Jama a diez kilómetros de profundidad.

El otro sismo se registró a las 14h26 a apenas tres kilómetros de profundidad en la ciudad de Bahía de Caráquez, costa norte de Manabí. Fue de magnitud 3.6

El último temblor fue a las 14h28 con magnitud 3.9 en Bahía de Caráquez, a diez kilómetros de profundidad.

MADRUGADA Y EN LA MAÑANA

Tres sismos de magnitudes 5.4, 4.9 y 3,5 ocurrieron este domingo frente a las costas de la provincia de Manabí, entre las 05h27 y las 08h18.

De acuerdo al Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional los temblores fueron en Bahía de Caráquez y Jama.

En esta zona, frente a las costas manabitas, se ha detectado un enjambre sísmico.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/tres-temblores-meten-miedo-y-se-suman-al-enjambre-sismico-frente-a-las-costas/

Ya el pasado fin de semana el Instituto había advertido de que por las características propias de los enjambres era probable que sigan ocurriendo eventos con magnitudes similares a los ya observados (entre ellos uno de 4.4 y otro de 5.2) y que eventualmente podrían presentarse sismos de magnitudes mayores.

El IG ha señalado que este tipo de fenómenos recuerdan que Ecuador está ubicado en una zona sísmica por excelencia, por lo que su población debe estar preparada a esta clase de eventos.

La zona costera de Ecuador, al formar parte del sistema de subducción, por el que la placa de Nazca choca contra la plataforma continental suramericana, está sometida a una permanente presión geológica.

El 16 de abril de 2016 la provincia de Manabí fue sacudida por un potente terremoto de magnitud 7,8 que causó unos de 670 fallecidos, miles de afectados y millonarias pérdidas materiales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO