Un sismo de magnitud 5,6 se siente en el sur peruano, sin causar daños

Un sismo de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter se sintió durante la tarde de este jueves en la región de Arequipa, en el sur de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales. El movimiento telúrico se produjo a las 16.59 hora local (21.59 GMT), […]

•‎

2 minutos de lectura
85561ef09feae523580349dd0f017298cdfa0763w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un sismo de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter se sintió durante la tarde de este jueves en la región de Arequipa, en el sur de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.

El movimiento telúrico se produjo a las 16.59 hora local (21.59 GMT), con epicentro localizado a 13 kilómetros al sureste del distrito de Atico, en la provincia de Caravelí, precisó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El sismo, que tuvo una profundidad de 29 kilómetros, alcanzó una intensidad de grado 4 en Atico, por lo que fue percibido como «moderado y fuerte» por la población, añadió la información.

El Instituto de Defensa Civil (Indeci) detalló que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) recibió la información de que el movimiento fue sentido «fuerte» en distritos como Atico, Atiquipa, Carhuacho y Chaparra, mientras que se sintió «moderado» en localidades como Lomas, Bella Unión, Acari, Caravelí y Chala.

Unidades de primera respuesta junto a las autoridades locales iniciaron la supervisión en las zonas vulnerables, sin que se reporten, hasta el momento, daños personales o en la infraestructura de las zonas cercanas.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que, por las características del terremoto, no se generó una alerta de tsunami en el litoral peruano.

El Indeci agregó que, a través del COEN, coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta a mantener activos los centros de emergencia locales.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO