Virgen de la Merced llegará a 14 sectores de Portoviejo

Los devotos, que vuelven este año a las calles para caminar en honor a la Virgen de la Merced, recorrerán 14 sectores. Para este trayecto, el comité organizador plantea contar con al menos 60 uniformados en motos y patrulleros, así lo indicó Vinicio Menéndez, coordinador de las festividades patronales. Esta petición se detalla en el […]

•‎

3 minutos de lectura
1A-VIRGEN-DE-LA-MERCED-RECORRIDO-2-scaled-e1662562091855

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los devotos, que vuelven este año a las calles para caminar en honor a la Virgen de la Merced, recorrerán 14 sectores.

Para este trayecto, el comité organizador plantea contar con al menos 60 uniformados en motos y patrulleros, así lo indicó Vinicio Menéndez, coordinador de las festividades patronales.

Esta petición se detalla en el plan de contingencia que será presentado este miércoles en la mesa de seguridad, que se desarrollará en la sede de la Gobernación, a la cual se prevé la asistencia de representantes de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Municipalidad, entre otros. “

Las fiestas patronales son unas de las más importantes de la ciudad. Esperamos que este año sea como antes de la pandemia, cuando la gente acudía masivamente con fe, por eso estamos pidiendo el apoyo de todos”, indicó Menéndez.

PLANIFICACIÓN. Las actividades religiosas arrancarán con el tradicional Rosario de la Aurora.

Se estima que al menos unas 4 mil personas salgan a caminar junto a la imagen de la Virgen durante los 15 días previos a la Procesión Mayor, que será el 24 de septiembre.

En el programa del Quincenario, en honor a las fiestas, se detalla que, de lunes a viernes, el Rosario de la Aurora será a pie, mientras que los fines de semana se avanzará en vehículos para acudir a sitios más lejanos.

Menéndez acotó que, para precautelar la salud de los asistentes, se ejecutará un plan de bioseguridad que consiste en la entrega de mascarillas.

Devoción. En la iglesia de la Virgen de La Merced, ubicada en la calle Ricaurte, entre Bolívar, Colón y Chile, los fieles no dejan de llegar para encomendarse a la patrona de Portoviejo.

Una madre de familia, quien prefirió omitir su identidad, pedía ayer por la salud de su hija de 7 años de edad.

La pequeña sufrió un accidente de tránsito hace aproximadamente 22 días, esto provocó que permaneciera en coma durante una semana.

“Desde entonces he venido a rezarle a la Virgen, y ahora mi niña está mejorando”, dijo la mujer, oriunda del cantón Tosagua.

María Cantos es otra devota. Ella vive en los alrededores de la iglesia y contó que sus vecinos ya se organizan para la fiesta que se vivirá durante el Quincenario.

“Este año la gente podrá salir a los Rosarios; nuestro pedido para ella es que siempre nos cuide y nos proteja”, añadió la habitante.

En años anteriores, la Procesión Mayor ha contado con la participación de al menos 30 mil personas, por lo que este 2022, tras dos años de pandemia, se espera que la cifra de caminantes aumente significativamente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO