Fabricaban cerca de 35 mil dólares falsos al día

La Policía los sorprendió cuando las máquinas que fabricaban dinero falso estaban en pleno funcionamiento.Eran cinco hombres los que se encontraban en la primera planta de un edificio elaborando billetes falsos.Los uniformados los cogieron ‘con las manos en la masa’.El operativo de captura se realizó el jueves, aproximadamente a las 18h30,  en la intersección de […]

•‎

3 minutos de lectura
3-principal-3

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Policía los sorprendió cuando las máquinas que fabricaban dinero falso estaban en pleno funcionamiento.
Eran cinco hombres los que se encontraban en la primera planta de un edificio elaborando billetes falsos.
Los uniformados los cogieron ‘con las manos en la masa’.
El operativo de captura se realizó el jueves, aproximadamente a las 18h30,  en la intersección de las avenidas Abraham Calazacón y Clemencia de Mora, en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Ayer, en rueda de prensa, se dieron detalles de la operación ‘Rescate Ecuador- Impacto 158’, ejecutada por agentes de la Unidad Nacional de Delitos Transnacionales.

Gustavo Játiva, jefe subrogante de la Policía, indicó que los cinco detenidos serían parte de un grupo delictivo dedicado a la producción, tenencia y tráfico de instrumentos destinados a la falsificación de moneda en Santo Domingo.
La aprehensión se realizó en flagrancia, luego de varias gestiones investigativas y de inteligencia.  

Según Játiva, para llevar a cabo el operativo se tuvo que allanar el inmueble donde estaban los sospechosos. Cuatro de ellos eran ecuatorianos y uno de nacionalidad colombiana.

El oficial añadió que los sujetos estaban en plena impresión de billetes de 20, 50 y 100 dólares; todos eran falsos.
La banda usaba impresoras manuales e industriales de alta calidad.
En el allanamiento se encontró, además, monedas de países como  Venezuela y Colombia.  

Los detenidos fueron identificados como Luis Benítez, Pedro Rey, Álvaro Campos (colombiano), Sixto Benítez y Víctor Oviedo, quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.

Medardo Silva, jefe de Operaciones de la unidad a cargo del operativo, indicó que la Policía tenía conocimiento de la operatividad de una fábrica dedicada a la impresión de dinero fraudulento, por esa razón se trabajó en una operación que dio buenos resultados.  

“Esta organización recogía dinero de Colombia y Venezuela para hacer un proceso químico para sacar los tintes y usarlos en el dinero falso”.  
En total se encontraron 7.800 dólares impresos, todos fraudulentos.

La producción diaria de esta ‘fábrica’, que operaba desde hace dos meses, era de 35 mil dólares, dinero que circulaba en Santo Domingo y otras ciudades del país.  

“A través de terceras personas se lo introducía en ferias ganaderas o en estafas.  También tenemos información de que lo utilizaban en compras de armas o de sustancias (drogas)”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO