Mueren 11 disidentes de las FARC en una operación en el sur de Colombia

 Al menos once disidentes de las FARC murieron este lunes en una operación de las Fuerzas Militares en el departamento colombiano de Putumayo (sur), en la que fueron detenidas cuatro personas más, incluida una mujer embarazada. «En operaciones de nuestra Fuerza Pública, se logró la neutralización de 11 integrantes de disidencias de las FARC y […]

•‎

2 minutos de lectura
9eefe4ca3651d4cd50f1e0e00ddc0534e94044faw-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Al menos once disidentes de las FARC murieron este lunes en una operación de las Fuerzas Militares en el departamento colombiano de Putumayo (sur), en la que fueron detenidas cuatro personas más, incluida una mujer embarazada.

«En operaciones de nuestra Fuerza Pública, se logró la neutralización de 11 integrantes de disidencias de las FARC y la captura de 4 criminales más en Puerto Leguízamo (Putumayo)», escribió el presidente colombiano, Iván Duque, en Twitter.

Fuentes del Ejército confirmaron a Efe que la mujer embarazada fue atendida por las tropas en el municipio de Puerto Leguízamo, mientras que en la operación resultó herido un soldado, que fue evacuado y está en buen estado de salud.

Igualmente fue incautado material de guerra, incluidas armas largas y cortas, según la fuente.

La selva y la cordillera de los Andes se encuentran en el Putumayo, donde gran parte de la economía sigue dependiendo del cultivo de coca y la reparación tras las masacres y la violencia sigue siendo un asunto pendiente.

Otro de los factores que sigue perpetuando el conflicto en el Putumayo son los proyectos extractivos, en especial la minería y el petróleo.

Precisamente las actividades extractivas tienen una fuerte preponderancia en este departamento que tiene una población de cerca de 370.000 habitantes.

En la zona operan el Frente Carolina Ramírez y los Comandos Bolivarianos de la Frontera de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, que amenazan y persiguen a los firmantes de la paz y los presionan para que vuelvan a las armas.

El departamento es de especial importancia para diferentes grupos armados ilegales por el control de los corredores estratégicos para la circulación de personas, armas y drogas con destino al centro del país, a Brasil y las zonas de frontera con Ecuador y Perú. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO