Nutrición sana, una consigna de la industria pesquera por Día de la Alimentación

Según datos de Unicef, la desnutrición crónica infantil afecta al 27,2% de los niños menores de 2 años en Ecuador. Esta problemática repercute en la productividad del país debido los gastos asociados a la malnutrición como salud, educación y pérdida de productividad, además tiene un impacto a lo largo de la vida de las personas. […]

•‎

3 minutos de lectura
WhatsApp-Image-2021-10-18-at-16.51.34-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Según datos de Unicef, la desnutrición crónica infantil afecta al 27,2% de los niños menores de 2 años en Ecuador. Esta problemática repercute en la productividad del país debido los gastos asociados a la malnutrición como salud, educación y pérdida de productividad, además tiene un impacto a lo largo de la vida de las personas.

Dentro del marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada 16 de octubre, Negocios Industriales Real Nirsa comparte su campaña denominada #PlatoBalanceado, la cual tiene como objetivo generar conciencia en la ciudanía sobre la importancia de una buena alimentación con el fin de combatir la desnutrición en el país.

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación.

La importancia de la alimentación, para cualquier persona, radica en poder cumplir las necesidades nutricionales que requiere el cuerpo para funcionar correctamente, de esa manera se propicia un buen estado de salud, destaca un comunicado de prensa de Nirsa.

“Somos una compañía que por más de 63 años ha trabajado diariamente bajo el compromiso de llevar productos de calidad y alto valor nutricional a las mesas de los ecuatorianos y el mundo. Desde Nirsa, nos interesa fomentar que las personas generen conciencia sobre la importancia de una buena alimentación, que ésta sea balanceada, es decir, 25% proteína, 25% carbohidratos y 50% vegetales, para así mantener y cuidar la salud” argumentó Melissa Aguirre, gerente de asuntos corporativos de Nirsa.

IMPORTANCIA DE LAS PROTEÍNAS. Las proteínas son fundamentales en la alimentación porque son las encargadas de la formación de todo tipo de tejidos. Hay que tener presente que, aunque se lleve una vida tranquila y sin grandes esfuerzos físicos hay tejidos que se van destruyendo y construyendo continuamente, es decir, se van renovando día a día.

Alimentos donde encontramos proteínas:

Carnes blancas y rojas.

Pescados.

Mariscos y crustáceos.

Huevos.

Lácteos.

Legumbres.

Cereales.

Frutos secos.

  • Semillas.

Beneficios de los pescados y mariscos:

Consumir pescados y mariscos es la mejor manera de aportar valor nutricional a nuestro organismo, ya que son considerados como una magnífica fuente de proteínas y de ácidos grasos como el Omega 3, fundamentales para proporcionar múltiples beneficios a la salud y disminuir problemas cardiovasculares, así como otras complicaciones, destaca Nirsa en un boletín de prensa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO