Bolsonaro: Brasil puede ser uno de los países con menos muertos por covid-19

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió este miércoles en que el número de fallecidos por la covid-19 en Brasil está «inflado» y sostuvo que, en realidad, el país puede ser «uno de los que tenga la menor tasa de muertos por habitante» en el mundo. Sin presentar prueba alguna y citando un supuesto documento […]

•‎

2 minutos de lectura
43cd16854327ab91c0093961872b698adb3b6a51w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió este miércoles en que el número de fallecidos por la covid-19 en Brasil está «inflado» y sostuvo que, en realidad, el país puede ser «uno de los que tenga la menor tasa de muertos por habitante» en el mundo.

Sin presentar prueba alguna y citando un supuesto documento del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), organismo fiscalizador del Estado que ya emitió un desmentido sobre ese asunto, Bolsonaro negó los 475.000 muertos por coronavirus de la estadística oficial y reiteró que la cifra real «debe ser» un 50 % menor.

Los datos del Ministerio de Salud, sin embargo, sitúan a Brasil como uno de los países más afectados del mundo por la pandemia, junto con Estados Unidos e India, tanto en número de casos como de fallecidos.

No obstante, Bolsonaro reiteró que los números son «inflados» en forma fraudulenta por gobernadores y alcaldes, porque así obtienen «más recursos financieros» del Gobierno federal para el combate de la pandemia que, según todos los especialistas, está a punto de entrar en una nueva ola en el país.

Bolsonaro insistió en su teoría durante una ceremonia realizada en una iglesia evangélica de la ciudad de Anápolis, a 150 kilómetros de Brasilia, que reunió a una veintena de pastores neopentecostales, que forman parte de su base política.

Según el mandatario, el número menor de muertos que él afirma sin prueba alguna fue gracias al llamado «tratamiento precoz» que su Gobierno ha promocionado y que incluye una serie de medicamentos sin eficacia comprobada científicamente contra el coronavirus.

«Vino el milagro. El tratamiento precoz y la cloroquina», aseguró, en medio de ovaciones de los pastores, ante quienes promocionó además un «te de tres hierbas amazónicas» que, según él, han usado dos tribus de indios en las que «no hubo un solo muerto por covid».

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO