La vicepresidenta Verónica Abad denuncia «violaciones a sus derechos» ante la ONU

Verónica Abad llegó a Ginebra, Suiza, para presentarse ante la ONU por la suspensión de su cargo de vicepresidenta de Ecuador y el conflicto con Daniel Noboa.
La vicepresidenta Verónica Abad denuncia violaciones a sus derechos ante la ONU
La vicepresidenta Verónica Abad.
La vicepresidenta Verónica Abad denuncia violaciones a sus derechos ante la ONU
La vicepresidenta Verónica Abad.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador, llego este sábado a Ginebra, Suiza, para denunciar la presunta «violación» de sus «derechos» ante la ONU.

«Estoy aquí en la ciudad de Ginebra, frente al palacio de las Naciones Unidas. He venido a este lugar para reunirme con las diferentes organizaciones internacionales de derechos humanos, para traer mi expediente debidamente documentado por la violencia a mis derechos humanos, a mis derechos políticos como mujer, como madre, a mis derechos fundamentales para la vida», dijo Abad en un vídeo que publicó en su cuenta de X (antes Twitter).

La funcionaria no especificó con qué organismos se reunió, pero su presencia en Ginebra fue confirmada por medios como Ecuavisa y Expreso.

«Acudí a diversos organismos internacionales para alzar la voz frente a la violencia política y humana que he sufrido. Dejaré este precedente para que nunca más esto vuelva a ocurrir con las mujeres en cargos públicos o privados en el Ecuador», escribió en X.

Abad, suspendida de su cargo por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), busca apoyo internacional en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se dijo.

Origen del conflicto de Verónica Abad y Daniel Noboa

El enfrentamiento entre Abad y el presidente Daniel Noboa comenzó tras su elección en 2023, cuando formaron binomio presidencial por Acción Democrática Nacional (ADN).

Desde el inicio del mandato, el 23 de noviembre de 2023, Noboa asignó a Abad funciones diplomáticas en Israel y luego en Turquía. La decisión, ella la denunció como un intento de marginarla.

En noviembre de 2024, el Ministerio de Trabajo la suspendió por 150 días, acusándola de «abandono injustificado» al no presentarse a tiempo en Ankara, decisión que fue revertida por la jueza Nubia Vera en diciembre de 2024.

Suspensión y tensiones electorales

El 27 de febrero de 2025, el TCE suspendió a Abad por dos años de cargos públicos tras una denuncia de violencia política de género presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld.

La sentencia, ratificada el 24 de marzo, le impide asumir la presidencia durante la campaña de Noboa para las elecciones del 13 de abril.

Noboa, quien busca la reelección, designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada, argumentando una «ausencia temporal» de Abad, según un Decreto Ejecutivo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO