La tumba en la que será enterrado el Papa está rodeada de sencillez y humildad

En un gesto que refleja su vida de austeridad y profunda devoción, el Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
La tumba en la que será enterrado el Papa está rodeada de sencillez y humildad
La sepultura, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma consistirá en una sencilla losa de mármol.
La tumba en la que será enterrado el Papa está rodeada de sencillez y humildad
La sepultura, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma consistirá en una sencilla losa de mármol.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El Papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. La decisión, acorde con su voluntad de humildad, se materializará este sábado 26 de abril tras un funeral solemne en la Plaza de San Pedro. Por otra parte, el sepulcro, una simple losa de mármol, se encuentra en la nave izquierda de la basílica, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, un lugar elegido por su conexión con la Virgen María.   

El último adiós del Papa en Santa María la Mayor

La elección de la Basílica de Santa María la Mayor como lugar de sepultura subraya la profunda devoción mariana del Papa Francisco. En efecto, el pontífice visitaba este templo antes y después de cada viaje apostólico. Lo hacía para encomendarse a la Virgen Salus Populi Romani, cuya imagen se venera en la Capilla Paulina.

Por lo tanto, su última visita al lugar, en marzo de este año, tras recibir el alta hospitalaria, refuerza el vínculo espiritual que mantenía con este santuario.  Los preparativos para el entierro, que se llevarán a cabo este sábado, avanzan conforme a las instrucciones del Papa Francisco. La tumba, una sencilla losa de mármol con la inscripción «FRANCISCUS» y una reproducción en plata de su cruz pectoral, refleja su compromiso con la austeridad.

Además, la financiación de los arreglos funerarios, según su testamento, provendrá de una donación anónima, un gesto que subraya su deseo de sencillez incluso en su despedida. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó que el sepulcro estará abierto al público a partir de la mañana del 27 de abril, un día después del funeral. Actualmente, los operarios trabajan en el acondicionamiento del espacio, que ha sido acordonado para preservar la solemnidad del momento.   

Un funeral de sobriedad y devoción

El funeral del Papa Francisco, programado para el sábado 26 de abril, se caracterizará por la sobriedad y la devoción. En primer lugar, un cortejo fúnebre, compuesto por 40 personas de colectivos marginados, acompañará el féretro.  El camino será desde el Vaticano hasta la Plaza de San Pedro como un homenaje a su compromiso con los más necesitados. Luego, la misa será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, con la participación de la Iglesia Católica de todo el mundo.   

Además, el féretro del Papa, elaborado con madera y zinc, contendrá objetos simbólicos que resumen su vida y espiritualidad. Allí habrá un rosario, monedas acuñadas durante su pontificado y un resumen de sus principales encíclicas. Esta elección, que rompe con la tradición de los ataúdes triples, refleja su estilo humilde y su enfoque en lo esencial.

Además, líderes internacionales, como Donald Trump y Felipe VI, asistirán al funeral, un testimonio del impacto global del pontífice. La procesión desde la Plaza de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor será un evento marcado por el principio de humildad que el Papa defendió. 

El legado de un Papa humilde

La tumba del Papa será un recordatorio constante de su legado de humildad y devoción. La losa de mármol, con la inscripción «FRANCISCUS» y la reproducción de su cruz pectoral, reflejará su sencillez y su profunda conexión con la Virgen María.   

La elección de este lugar, en lugar de la cripta vaticana, subraya su deseo de cercanía con los fieles y su devoción a la Salus Populi Romani. La basílica, que visitaba con frecuencia durante su pontificado, se convertirá en su morada final, un testimonio de su vida de servicio y fe.  

Por último, el legado del Papa Francisco perdurará en la memoria de quienes percibieron su compromiso con los más vulnerables y su deseo de un mundo más justo. Su elección final, marcada por la sencillez, será un recordatorio de su vida ejemplar y su profunda espiritualidad.   

El presidente Daniel Noboa arribó a Italia para ser parte del funeral del papa Francisco

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO