Más de 13,7 millones de ecuatorianos acudirán hoy a las urnas para elegir al nuevo presidente de Ecuador. El proceso electoral inicia a las 07h00 y culminará a las 17h00 cuando se cerrarán las puertas de todos los recintos electorales.
Julio Yépez Franco, director de la Delegación Electoral de Manabí, informó que la instalación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) comenzará entre las 06h00 y 06h30 con la presencia de delegados de organizaciones políticas acreditados, en los 378 recintos electorales de Manabí. Recordó que tres de ellos fueron reubicados por las afectaciones que han sufrido por las lluvias. Uno de ellos está en la parroquia Riochico, de Portoviejo, y los otros dos son del cantón Bolívar.
Para sufragar, los únicos documentos habilitantes son la cédula de identidad o el pasaporte, que incluso pueden estar caducados, pero los datos y la foto deben estar legibles, explicó Yépez. “Son los únicos documentos habilitantes, no importa si están caducados, siempre y cuando estén en perfecto estado para que los miembros de la JRV puedan identificar al ciudadano”, mencionó.
La multa por no asistir a sufragar en estas elecciones es de 47 dólares
En Manabí, el padrón electoral es de 1’302.367 electores entre hombres y mujeres. De ellos, 59.283 tienen entre 16 y 18 años. Según el Código de la Democracia, ellos tienen voto facultativo, es decir, no es obligatorio pero están habilitados para sufragar.
Yépez recalcó que el padrón electoral, basado en datos del Registro Civil, incluye a todos los ciudadanos habilitados de 16 años en adelante. Quienes no asistan a sufragar, deberán pagar una multa del 10% del salario básico unificado, equivalente a 47 dólares.
A las 21h00 se prevé la tendencia de resultados de las elecciones
Tras el cierre de las urnas a las 17h00, las JRV organizarán los documentos, realizarán el escrutinio y entregarán las actas a los coordinadores de mesa, quienes las trasladarán a los policías recolectores y luego a los Centros de Digitalización de Actas (CDA). En Manabí, el centro de digitalización estará en Ciudad Alfaro, de Montecristi.
“Nosotros haremos los procedimientos respectivos. Utilizaremos nuestro centro de digitalización de actas, para luego transmitir la información al centro cívico Ciudad Alfaro, para que los compañeros puedan digitar los resultados numéricos y verificar que las actas tengan las firmas correspondientes”, explicó.
Los primeros resultados preliminares se difundirán a través de las plataformas digitales del CNE tras la totalización inicial. Según el CNE, desde las 18h00 se empezarán a publicar los resultados preliminares de las primeras actas. Sin embargo, será a partir de las 21h00 se prevé tener una tendencia de los resultados.