Compártelo con tus amigos:

La Policía encontró 50 casquillos de diferentes calibres en la escena en la que un coronel de la FAE fue asesinado en Guayaquil.

El hecho de sangre se registró la mañana de este viernes 14 de febrero del 2025 en Guayaquil. El oficial militar se trasladaba a Manta para participar de una ceremonia por el aniversario de la aviación de combate.

Producto de este ataque armado el cabo primero Xavier A., conductor de Cedeño, quedó herido y lo derivaron a una casa de salud. El coronel asesinado, Porfirio Cedeño, era un destacado oficial de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y delincuentes armados lo mataron frente a la Penitenciaría del Litoral.

Actualmente, el teniente coronel Porfirio Cedeño Cedeño, se desempeñaba como comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE. Este hecho violento se registró a eso de las 07h15.

En la escena, personal policial constató la presencia de unos 50 casquillos. En los costados de la camioneta quedaron los rastros de los múltiples disparos ejecutados por sujetos que les cerraron el paso a los militares para cometer el atentado.

El teniente coronel Porfirio Cedeño, era oriundo del cantón  Tosagua, de la provincia de Manabí. Tenía una trayectoria de 28 años en las filas militares. Él ingresó a la Fuerza Aérea Ecuatoriana el 27 de octubre de 1996. Actualmente estaba encargado del área de operaciones se concentraba en Durán.

Actualmente el manabita Porfirio Cedeño dirigía las operaciones militares en la jurisdicción del cantón Durán en la lucha contra el narcotráfico y captura de bandas delictivas. Esto en medio del contexto del conflicto armado interno y estados de excepción.

El coronel asesinado tenía la especialidad de infantería aérea, y  estaba próximo a ascender al grado inmediato superior de coronel en octubre de 2025. Cedeño era magíster en Gestión Pública y tenía un doctorado en jurisprudencia.

Coronel asesinado tenía amplia trayectoria

Debido a su destacada trayectoria militar, Cedeño había recibido reconocimientos profesionales por protección presidencial Escudo Insigne SPP. Tenía también condecoraciones al mérito Academia Guerra Segunda Clase y Cóndor de los Andes en el grado de Caballero.

En su momento recibió también la condecoración Gran Cruz de Honor Militar, Cruz de Honor Militar, Fuerzas Armadas de Primera, Segunda y Tercera Clase.

En sus funciones militares ocupó cargos como comandante del Grupo de Infantería número 243, comandante del Grupo de Seguridad Defensa Ala 23. También fue jefe del Departamento de Educación Técnica del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial de la Fuerza Aérea (COED), entre otros.