La Policía del cantón Durán respondió a una alerta ciudadana que reportó el hallazgo de fundas de regalo con restos humanos. La situación se dio en cuatro locales de comida de la ciudadela Primavera 1, el cantón guayasense. Las bolsas, abandonadas en los establecimientos, contenían panfletos con amenazas, según informó la Policía Nacional.
Las autoridades vinculan este acto a bandas delictivas que buscan financiar sus actividades mediante extorsión. Dentro de las fundas de regalo había partes de cuerpos humanos lo que saltó las alarma, entre los testigos de estos hechos.
Santiago Gavilanes, jefe del distrito Durán, explicó que organizaciones como Los Chones Killers y Latin Kings estarían detrás del hecho. Los agentes acudieron de inmediato al lugar tras la alerta, donde confirmaron la presencia de los restos y los mensajes intimidatorios.
Inteligencia policial se desplegó para investigar cuántos locales son extorsionados en la zona. También recopiló indicios que permitan identificar a los responsables.
Gavilanes señaló que las bandas enfrentan una “pugna interna” y, ante los operativos policiales que han debilitado sus estructuras, buscan nuevas formas de financiamiento, como la extorsión, para adquirir armamento.
“Con los golpes que se les ha dado, ellos recurren a estas prácticas para mantener su economía criminal”, afirmó. Los propietarios de los restaurantes afectados presentaron denuncias inmediatamente. La Policía destacó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir estos actos.
Es una zonal comercial del cantón Durán
El cantón Durán, ubicado en la provincia de Guayas, ha sido uno de los más afectados por la violencia ligada al crimen organizado en Ecuador. Con una tasa de homicidios que superó los 80 por cada 100 mil habitantes en 2024, según datos oficiales. La ciudad enfrenta desafíos constantes para garantizar la seguridad de sus habitantes y comercios. Este incidente se dio en Primavera 1, una zona comercial conocida por sus restaurantes.
La Policía informó que los restos humanos encontrados en las fundas de regalo son analizados por peritos forenses. Esto para determinar su origen e identidad. Los panfletos, por su parte, contenían amenazas dirigidas a los dueños de los locales. No obstante, las autoridades no han revelado el contenido exacto para no entorpecer la investigación.
La presencia de estos mensajes sugiere un intento de intimidación para exigir pagos a cambio de “protección”, una práctica conocida como “vacuna” en el lenguaje delictivo.
La colaboración entre la comunidad y las fuerzas del orden ha sido clave en Durán para enfrentar la delincuencia. Gavilanes resaltó que, en coordinación con los barrios, se han instalado cámaras de videovigilancia y alarmas comunitarias como herramientas para monitorear actividades sospechosas.
Amenazas a los dueños de los locales
Los cuatro locales afectados, todos dedicados a la venta de comida, son parte de una zona comercial concurrida que atrae a residentes y visitantes. El hallazgo de las fundas generó conmoción entre los propietarios y clientes, quienes temen represalias si no cumplen con las demandas de las bandas.
La Policía ha reforzado su presencia en el sector y mantiene operativos para localizar a los responsables, aunque no se han reportado detenciones relacionadas con el caso hasta el momento.
La extorsión se ha convertido en una de las principales estrategias de las bandas en Durán. De manera especial tras los golpes policiales que han desarticulado redes de narcotráfico y sicariato. Grupos como Los Chones Killers y Latin Kings, señalados por Gavilanes, operan en el cantón.
Estos grupos están vinculados a homicidios, secuestros y cobros ilegales. La pugna entre estas organizaciones, según la Policía, también contribuye a la escalada de violencia en la ciudad.