La pitahaya, consumida globalmente, aporta fibra, vitamina C y antioxidantes que favorecen la digestión, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a regular el azúcar en sangre, según estudios nutricionales recientes.
Rica en nutrientes esenciales
La pitahaya, también llamada fruta del dragón, contiene 84 gramos de agua, 1,6 gramos de fibra y 5,5 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos. Su bajo contenido calórico, con unas 50-60 calorías, la hace ideal para dietas equilibradas. Además, aporta pequeñas cantidades de hierro, magnesio y calcio, esenciales para el transporte de oxígeno, la función muscular y la salud ósea.
La pitahaya mejora la digestión
Gracias a su fibra prebiótica, como los oligosacáridos, la pitahaya promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, como lactobacilos y bifidobacterias. Esto facilita la digestión, reduce el riesgo de estreñimiento y puede prevenir infecciones intestinales. Consumir 200 gramos diarios ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
Fortalece el sistema inmunológico
La vitamina C y antioxidantes como betacianinas y flavonoides en la pitajaya protegen las células blancas de daños, potenciando la respuesta inmune. Estos compuestos combaten virus y bacterias, ayudando a prevenir infecciones comunes.
La pitahaya apoya el control de glucosa
Estudios han demostrado que la pitahaya, especialmente la variedad roja, reduce la resistencia a la insulina en personas con prediabetes. Su índice glucémico bajo y contenido de fibra estabilizan los niveles de azúcar en sangre, aunque no sustituye tratamientos para diabetes tipo 2.
Protección antioxidante
Los polifenoles y betacianinas de la pitahaya neutralizan radicales libres, previniendo el daño celular que puede causar inflamación o enfermedades crónicas. Este efecto antioxidante también favorece la salud de la piel, retrasando signos de envejecimiento.
Originaria de América Central y cultivada en países como Vietnam, Ecuador y México, la pitahaya está disponible todo el año. Su sabor suave, similar a kiwi y pera, la hace versátil para ensaladas, jugos o batidos. Es un complemento ideal para quienes buscan opciones nutritivas y bajas en calorías.