La Peatonal 3 de Julio, en Santo Domingo, genera un movimiento económico de 120.000 dólares diarios

Con 1.200 agremiados, esta zona mueve la economía local pese a retos como la pandemia y conflictos con autoridades, según detalla una reciente entrevista.
La Peatonal 3 de Julio, en Santo Domingo, genera un movimiento económico de 120.000 dólares diarios.
En la Peatonal 3 de Julio se vende de todo un poco.
La Peatonal 3 de Julio, en Santo Domingo, genera un movimiento económico de 120.000 dólares diarios.
En la Peatonal 3 de Julio se vende de todo un poco.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

La Peatonal 3 de Julio, epicentro del comercio en Santo Domingo, genera ingresos diarios de hasta 100 dólares por comerciante, según Ramiro Abad, líder de la Federación de Comerciantes.

Él explicó su relevancia económica y los desafíos frente a proyectos municipales de reubicación.   

El comercio como pulmón económico

Ramiro Abad, presidente de la Federación de Comerciantes desde hace tres años, representa a 1.220 comerciantes autónomos agrupados en 13 asociaciones. Estos operan en la Peatonal 3 de Julio y sus calles aledañas, como las transversales y la ex Escuela Caracas.

La zona ofrece una amplia variedad de productos, desde ropa y zapatos hasta ferreterías y relojes. Abad destacó que diariamente transitan miles de personas, lo que asegura ventas constantes aunque modestas. 

Asimismo, cada comerciante invierte semanalmente entre 200 y 500 dólares en mercadería, adquirida en ferias mayoristas locales, como la de Pelileo (avenida Los Colonos) un hábito que sostiene el comercio minorista en Santo Domingo.

Cifras que reflejan el movimiento económico

En promedio, un comerciante genera 100 dólares diarios, con una utilidad del 30% (30 dólares), según Abad. Esto significa que los 1.200 comerciantes mueven unos 120.000 dólares al día en temporada baja. 

Sin embargo, en épocas altas como Navidad, las ventas se disparan a entre 500 y 1.000 dólares diarios por persona, elevando el impacto económico a unos 600.000 a 1.200.000 dólares diarios en diciembre.

Además, antes de la pandemia, las ganancias eran mayores, alcanzando entre 150 y 200 dólares diarios, lo que evidencia una caída significativa tras el 2020, de la que aún no se recuperan plenamente.

Impacto de la pandemia y retos actuales

La pandemia por COVID marcó un antes y un después para el comercio en la 3 de Julio. Abad señaló que la eliminación del mini terminal afectó la llegada de clientes, disminuyendo las ventas.

Por otro lado, la proliferación de comerciantes informales en aceras y calles cercanas, como la vía Quevedo, ha complicado la competencia.  Estos no están regulados, a diferencia de los agremiados.

En consecuencia, los comerciantes formales pagan 6 dólares mensuales por permisos municipales, más 12 dólares de uso de suelo y entre 27 y 35 dólares de patente, lo que suma una carga fiscal significativa, indica Abad. 

Conflictos con las autoridades municipales

Un proyecto municipal busca reubicar a los comerciantes a una nueva plaza en la zona del parque Jelen Tenka, pero Abad critica su falta de garantías.

El plan, presentado en seis hojas, no incluye un mini terminal ni accesos adecuados.

Además, una sentencia judicial exige consenso con los comerciantes antes de cualquier traslado, algo que, según Abad, no se ha cumplido. El Municipio de Santo Domingo insiste, pero no presenta estudios técnicos claros.

Por ello, los comerciantes temen un golpe económico si abandonan la 3 de Julio, un lugar que consideran un «ícono nacional e internacional» visitado incluso por ecuatorianos desde España antes de la pandemia.

El comercio popular y su arraigo

La Peatonal 3 de Julio no solo es un centro de comercio, sino un sustento para 1.200 familias, con unas 7.000 a 8.000 personas dependiendo indirectamente de esta actividad, según estimaciones de Abad.

Asimismo, los clientes llegan mayormente de sectores populares, como parroquias y barrios aledaños, lo que refuerza su carácter de comercio accesible.

Productos importados de Colombia y Perú son comunes.

En este sentido, Abad pide a las autoridades incluir al comercio popular en los planes de modernización de Santo Domingo, en lugar de priorizar intereses económicos o políticos de grandes empresas.

Temporadas altas y estrategias 

Las temporadas de Navidad y fin de año son clave para el comercio en la 3 de Julio, permitiendo a los comerciantes saldar deudas y reinvertir. Carnaval y el inicio de clases también impulsan las ventas.

Por su parte, los créditos de instituciones como Banco Pichincha, Procredit y Daquilema son vitales para mantener el negocio.

Finalmente, con 25 años como comerciante, Abad asegura que el negocio sigue siendo viable, pues de él dependen la educación y el sustento de sus familias, a pesar de los retos diarios. 

Santo Domingo, capital de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, es un nodo comercial en Ecuador, con una población aproximada de 500.000 habitantes.

La peatonal 3 de Julio, en la zona céntrica de la ciudad, ha sido históricamente un punto de encuentro para el comercio informal y formal, atrayendo a compradores locales y de provincias vecinas.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el comercio minorista representa una parte crucial de la economía local, aunque enfrenta desafíos como la informalidad y la falta de regulación, temas que coinciden con las preocupaciones de Abad. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO