La OEA enviará una misión electoral para los próximos comicios en Ecuador

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint, acordaron el envío de una Misión de Observación Electoral (MOE) a las elecciones presidenciales, legislativas y consultas del próximo 20 de agosto. Almagro ha asegurado que la celebración de unas elecciones […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint, acordaron el envío de una Misión de Observación Electoral (MOE) a las elecciones presidenciales, legislativas y consultas del próximo 20 de agosto.

Almagro ha asegurado que la celebración de unas elecciones anticipadas son “un proceso electoral nuevo en Ecuador, que pondrá a prueba una vez más la fortaleza de las instituciones electorales ecuatorianas”, y ha llamado a la población “a estar unidos y a participar y defender en paz su democracia”.

https://www.eldiario.ec/actualidad/para-las-elecciones-anticipadas-del-proximo-20-de-agosto-se-usara-el-mismo-padron-electoral-de-las-seccionales-del-5-de-febrero/

“El proceso electoral se realizará en un tiempo récord de 90 días”, aseguró Atamaint, según un comunicado de la OEA.

Añadió que “Hemos puesto toda nuestra experiencia para organizar este proceso inédito e histórico y nuestro trabajo eficiente y compromiso con la democracia en Ecuador que debe garantizar transparencia. Nos honra que la OEA acepte la invitación para el despliegue de su misión”.

La misión

La MOE estará liderada por la ex vicepresidenta y exministra de Panamá Isabel de Saint Malo.

En las elecciones se elegirán al presidente, al vicepresidente y a los representantes de la Asamblea Nacional, además de presentar dos consultas populares.

Una de ellas es sobre mantener de forma indefinida y bajo el suelo el crudo de la iniciativa Yasuní-ITT, un compromiso del país para mantener indefinidamente preservado las reservas de 920 millones de barriles de petróleo bajo la Amazonía ecuatoriana.

La otra consulta decidirá si se aprueba la explotación de la Mancomunidad del Chocó Andino por parte de Minería Metálica.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/electores-recibira-cuatro-papeletas-en-las-elecciones-de-agosto/

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recurrió a mediados de mayo a la conocida como ‘muerte cruzada’, un mecanismo constitucional que implica la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas y presidenciales, argumentando una “grave crisis política” en el país derivada del juicio político en su contra.

El juicio se basaba en una acusación por blanqueo de capitales que deriva de un acuerdo firmado por la empresa pública Flopec y que, según la Contraloría, causó al país un perjuicio de unos 6,1 millones de dólares.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO