En Portoviejo, las motocicletas ganan preferencia sobre los carros, con un incremento en las matriculaciones y en ventas. Miguel Roldán, gerente de Portovial informó que el parque automotor de Portoviejo supera los 55.000 vehículos, de los cuales 24.999 son motocicletas. Es decir, el 45.45% del total de vehículos en Portoviejo son motocicletas.
En marzo del 2025, en Portovial se matricularon aproximadamente 6.000 vehículos, de ellos, el 40% corresponde a motos, señaló Roldán. A pesar de que no cuentan con un porcentaje del amento en la matriculación anual de motocicletas, el funcionario reconoce que existe un incremento de estos livianos vehículos. «Es la modalidad que más acoge el ciudadano portovejense para poder trasladarse; en este caso, la motocicleta», mencionó.
Demanda de motos en locales comerciales
En el ámbito comercial, Eduardo Vera, encargado de Moto Republic en Portoviejo, dijo que ha tenido un incremento del 10% en las ventas de motocicletas en 2025 respecto al mismo período de 2024. En los dos años que tienen en Portoviejo, el promedio de venta es de tres motocicletas por semana, principalmente modelos utilitarios y de doble propósito, con precios de contado entre 1.500 y 2.000 dólares. Esto, debido a que las ventas son sólo de contado y con plan acumulativo.
Las motocicletas utilitarias, ideales para trabajo, y las de doble propósito, versátiles para ciudad y caminos rurales, lideran la demanda en Portoviejo. Esta preferencia refleja las necesidades de movilidad económica y eficiente en una ciudad con creciente actividad comercial y tráfico.

Damián Rivera, por ejemplo, adquirió una motocicleta en el 2024. Lo hizo porque tiene un negocio de comidas y también realiza entrega a domicilio, por lo que le era necesario adquirir este tipo de vehículos. «Es una herramienta más de trabajo», comentó Rivera, quien adquirió la motocicleta a crédito por dos años.
De hecho, en los locales que ofrecen crédito directo, la venta de motocicletas ha crecido hasta en un 20% desde el año pasado. Los modelos de baja cilindrada (100-150 cc) son los más vendidos, alineándose con la tendencia nacional donde estas motos representan el 60% del mercado ecuatoriano, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE).
Contexto del crecimiento
Según la Aeade, en los dos primeros meses de este 2025, la venta de motocicletas ha tenido un incremento del 33.25% a escala nacional. En enero y febrero del 2024, se vendieron 29.004 motocicletas de distintas marcas, mientras que en los mismos meses de este 2025, se han vendido 38.645.
En Portoviejo, la accesibilidad económica de las motos, sumada a su facilidad para sortear el tráfico, impulsa su popularidad. Además, el crecimiento del comercio y los servicios de entrega a domicilio han incrementado la demanda de motos utilitarias.