La Junta Provincial Electoral (JPE) de Manabí suspendió la jornada de votación de las personas privadas de libertad (PPL) en la cárcel El Rodeo. Este centro de privación se encuentra en Portoviejo. La decisión, anunciada por Danilo Zurita, presidente de la JPE, se tomó tras revisar un informe técnico que detalla las fallas en la organización de la junta receptora del voto (JRV) asignada al centro. Mientras tanto, el sufragio adelantado se desarrolla con normalidad en otros centros de la provincia, como Jipijapa, Bahía de Caráquez y Tomás Larrea.
La medida afecta a 223 de los 458 PPL habilitados para votar en Manabí. A nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició a las 07h00 de este jueves el proceso de votación para 6.218 PPL sin condena firme. Esto en el marco de la segunda vuelta presidencial del domingo 13 de abril. La jornada, inaugurada en la sede del CNE en Quito, abarca 42 centros de privación de libertad en 20 provincias, con 61 JRV activas. En Manabí, sin embargo, la falta de garantías en El Rodeo impidió que este grupo participará en la elección entre Luisa González y Daniel Noboa Azín.
La Junta Electoral Provincial confirmó la decisión
>>>>>>>>>>Zurita explicó que la suspensión en El Rodeo se adoptó bajo un marco técnico y legal, priorizando la seguridad y el cumplimiento de los protocolos electorales. “No se logró coordinar las condiciones necesarias para el desarrollo del sufragio en este centro”, señaló el presidente de la JPE. En contraste, las votaciones en los otros tres centros penitenciarios de la provincia avanzan sin contratiempos. La jornada se desarrolla con la supervisión de funcionarios del CNE y el resguardo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Cada JRV está integrada por tres miembros (presidente, secretario y vocal) encargados de gestionar el proceso.
A nivel nacional, de los 6.218 PPL habilitados, 527 son mujeres y 5.691 son hombres, según datos oficiales del CNE. En Manabí, el número de votantes en cárceles creció significativamente en dos meses: en la primera vuelta de febrero, 118 PPL estaban facultados para sufragar. No obstante para esta segunda vuelta la cifra asciende a 458. La exclusión de los 223 detenidos de El Rodeo representa casi la mitad de los votantes potenciales de la provincia, lo que genera interrogantes sobre la planificación logística en este tipo de jornadas.
Paquetes electorales bajo custodia militar
El proceso electoral de este jueves marca el cierre de los 18 días de campaña de Luisa González y Daniel Noboa Azín. Los paquetes electorales de las JRV que sí operan serán sellados tras la votación y trasladados a los Centros de Procesamiento Electoral (CPE) de cada provincia. Allí permanecerán bajo custodia hasta después de las 17h00 del domingo 13 de abril, cuando se inicie el escrutinio general.
La suspensión en El Rodeo se suma a los retos que enfrenta el CNE para garantizar el derecho al voto de las PPL sin sentencia firme. En febrero, durante la primera vuelta, no se reportaron inconvenientes de esta magnitud en Manabí. Aquello destaca las dificultades logísticas específicas de esta ocasión. Mientras las autoridades electorales trabajan para cumplir con el cronograma nacional. La exclusión de los 223 votantes de El Rodeo queda como un precedente en la organización electoral de la provincia.