La Judicatura actúa: jueces de El Oro, Esmeraldas y Los Ríos reciben sanciones

El Consejo de la Judicatura sancionó a tres jueces, destacando su compromiso con la probidad judicial y la correcta administración de justicia en Ecuador.
La Judicatura Actúa: jueces de El Oro, Esmeraldas y Los Ríos reciben sanciones
Las autoridades conocieron las faltas en las que incurrieron los servidores judiciales.
La Judicatura Actúa: jueces de El Oro, Esmeraldas y Los Ríos reciben sanciones
Las autoridades conocieron las faltas en las que incurrieron los servidores judiciales.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) sancionó a tres jueces de las provincias de El Oro, Esmeraldas y Los Ríos este 24 de julio de 2025. Esta decisión se tomó en la sesión ordinaria No. 063-2025, debido a las faltas graves y leves en las que incurrieron los servidores judiciales, reafirmando el cumplimiento de sus competencias constitucionales y legales.

Primer caso

La máxima autoridad administrativa de la Función Judicial analizó detalladamente cada caso. Las resoluciones buscan garantizar la transparencia y la eficiencia en el sistema de justicia ecuatoriano. Las sanciones impuestas varían según la gravedad de las infracciones cometidas.

El primer caso involucra al juez E.E.A.H., de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Balsas, provincia de El Oro. Este servidor judicial incurrió en una falta gravísima. La misma se tipifica como error inexcusable, según el artículo 109.7 del Código Orgánico de la Función Judicial.

El juez E.E.A.H. ordenó la restitución de una concesión minera extinguida. También dispuso la emisión de actos propios de la administración pública. Estas acciones excedieron claramente sus competencias. Por esta razón, el Consejo de la Judicatura decidió su destitución de su cargo.

Medidas disciplinarias aplicadas

La jueza S.M.Z.A., de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas, también recibió una sanción. Ella incurrió en una infracción leve, tipificada en el Código Orgánico de la Función Judicial. El Pleno del CJ le impuso una sanción económica del 10% de su salario. Esta medida busca corregir su conducta sin afectar su continuidad en el cargo.

El tercer caso corresponde al juez J.L.E.V., de la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Los Ríos. El 13 de febrero de 2020, este juzgador declaró el abandono de un recurso de apelación. Dicho recurso se presentó dentro de un juicio laboral.

Impacto de fallos judiciales

La Corte Constitucional revisó el caso en una acción extraordinaria de protección. El 9 de mayo de 2024, la Corte determinó que el juez vulneró los derechos del trabajador que planteó la acción legal. Esta revisión subraya la importancia de la protección de los derechos laborales.

Como resultado de la decisión de la Corte Constitucional, el juez J.L.E.V. fue suspendido en sus funciones durante 30 días. La suspensión se aplicó sin goce de sueldo. Esta sanción refleja la gravedad de la vulneración de derechos.

Las decisiones adoptadas por el Pleno del CJ son firmes. Ellas demuestran el compromiso institucional con la integridad judicial. El objetivo principal es fortalecer el sistema de justicia. Así se garantiza un servicio judicial eficiente y justo para todos los ciudadanos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO