El IESS regula la jubilación por discapacidad bajo la Ley Orgánica de Discapacidades, beneficiando a afiliados con un grado de discapacidad reconocido. Este mecanismo asegura una prestación económica mensual y vitalicia a quienes no pueden continuar laborando.
Para calificar, los afiliados deben acreditar un mínimo de aportaciones según su condición. Quienes tienen discapacidad física necesitan 300 aportaciones (25 años), sin límite de edad. Para personas con discapacidad intelectual, el requisito baja a 240 aportaciones (20 años), conforme al artículo 85 de la normativa, publicado en octubre de 2024.
Además, se exige un certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública, con un porcentaje mínimo del 30%. El afiliado debe estar cesante, registrar su salida laboral en el sistema del IESS y no tener deudas pendientes, como préstamos quirografarios.
Proceso para solicitar la jubilación
El trámite inicia en el portal del IESS. El afiliado accede a “Trámites Virtuales”, selecciona “Pensionistas” y luego “Jubilación por Discapacidad”. Con su cédula y clave, ingresa los datos requeridos. La aprobación toma dos minutos, y el primer pago se deposita en 15 días en la cuenta bancaria registrada, según consta en la página del IESS.
La pensión se calcula con el 68,75% del promedio de los cinco mejores años de sueldos aportados. El monto varía entre USD 235 (mínimo) y USD 2.585 (máximo), ajustado al salario básico unificado de USD 470 en 2025. Los beneficiarios también acceden al seguro de salud del IESS.
El proceso requiere una cuenta bancaria activa y un correo electrónico válido. Si la solicitud es rechazada, el afiliado puede acudir a una oficina provincial del IESS para revisar el caso.
Beneficios y contexto actual
La jubilación por discapacidad incluye atención médica integral: consultas, cirugías y medicamentos. A finales de diciembre de 2024, , el IESS registró cerca de 700.000 jubilados, incluyendo esta modalidad. Este beneficio busca proteger a quienes enfrentan limitaciones permanentes.
Un total de 491.103 personas con discapacidad estaban registradas en el Ministerio de Salud el 1 de abril de 2025, muchas de ellas potenciales beneficiarias. El IESS destinó USD 4.698 millones en 2024 para pensiones, incluyendo esta categoría, según un informe institucional de julio pasado.
Los jubilados por discapacidad pueden reingresar al mercado laboral con autorización del IESS, tras un informe técnico. Si aportan 12 meses adicionales, su pensión puede mejorar.
Datos clave y sostenibilidad
El sistema exige que el porcentaje de discapacidad esté en la base de datos del Ministerio de Salud Pública. En 2024, no se reportaron cambios en los requisitos, según Eduardo Peña, presidente del IESS. El fondo de pensiones sigue bajo análisis para garantizar su viabilidad.
El trámite en línea agiliza el acceso al beneficio. Los afiliados deben verificar su historial laboral en el portal del IESS antes de aplicar.